Cómo es “EeK”, la nueva cepa japonesa del coronavirus que parece resistir a las vacunas

El coronavirus no deja de mutar y las nuevas variantes proliferan en el mundo. A las ya conocidas cepas británica, sudafricana, californiana, ugandesa y de Manaos se suma otra bautizada «Eek», la cepa japonesa que parece resistir la eficacia de las vacunas.
Su característica más alarmante es que reduce la efectividad de las vacunas porque disminuye la capacidad neutralizante de algunos de los anticuerpos producidos al estimular la respuesta inmune que bloquean la entrada del virus en las células.
Mal momento para detectar esta mutación, señalan muchos, apenas unos meses antes del comienzo de los Juegos Olímpicos en Tokio, postergados en 2020 como consecuencia de la pandemia.
La cepa Eek fue detectada por el Hospital de la Universidad Médica y Dental de Tokio, que constató que 7 de cada 10 de los pacientes testados en marzo por Covid-19 se habían infectado con ella. La secuenciación de las 14 personas positivas comprobó que se trataba del la mutación.
Además, en enero y febrero, habían detectado portadores que no habían viajado recientemente al extranjero ni había estado en contacto con personas que lo hubieran hecho, refleja el informe del hospital.
Hoy existen dos ramas principales con esta mutación E484K: la sudafricana y la brasileña. «Lo más probable es que sea una de estas variantes, que se ha estado dispersando en Japón, y evolucionó», señala Víctor Jiménez Cid, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Sociedad Española de Microbiología.
La mutación de esta variante japonesa afecta a la capacidad para neutralizar la entrada del virus en las células, explica Estanislao Nistal, profesor de Microbiología de la Universidad CEU San Pablo, y difunde 20minutos.
«Esta mutación afecta bastante a la capacidad neutralizante de algunos de los anticuerpos. Cuando nos hemos infectado antes con otras variantes diferentes, algunos anticuerpos no funcionan. Es capaz de reducir la eficacia, pero no la elimina«, profundiza.
En ese sentido, tanto este profesional como otros plantean la posibilidad de reformular en un futuro las vacunas para incluir estas variantes para que puedan ser incluso polivalentes.
De acuerdo a lo que reflejan los dos profesionales el medio periodísticos, no está claro que la E484K vaya a a inducir una mayor capacidad de contagio.
De todas maneras, Jiménez Cid considera que se puede inferir del éxito en la prevalencia, porque desplazó a otras variantes.
Para ahuyentar temores, los virólogos remarcan que tampoco quedó demostrado que estas nuevas variantes sean más virulentas. Claro que si la transmisibilidad es mayor, aumenta el número de enfermos y, por ende, la saturación de los hospitales, con las consecuencias obvias.
Un hospital de Tokio en Japón detectó una nueva versión del SARS-CoV-2 que se suma a todas las anteriores y preocupa por los posibles efectos en la población y alerta a los científicos.
La variante presenta la mutación E484K, también conocida como ERIK y compartida por la versión sudafricana y brasileña del coronavirus.
Un helicóptero se estrelló en una zona rural de Minneapolis y estalló en llamas el pasado sábado por la tarde, un hecho que provocó la muerte de todos los que estaban a bordo, informaron las autoridades. El accidente ocurrió a las 2:45 de la tarde en Lakeville, al oeste del aeropuerto de Airlake, a tan solo […]
Moscú, 6 Sep (Elpaís.cr).- La primera vacuna personalizada contra el cáncer desarrollada por científicos rusos está lista para administrarse en pacientes. La Agencia Federal Médica y Biológica de Rusia (FMBA, por sus siglas en ruso) envió recientemente la documentación científica al Ministerio de Salud con el fin de obtener la autorización para el uso clínico […]
CARACAS El Departamento de Defensa de Estados Unidos denunció este jueves que dos cazas F-16 de Venezuela sobrevolaron el destructor USS Jason Dunham, que navegaba en aguas internacionales del Caribe. El Departamento de Defensa, calificó, en un comunicado oficial, este acto como una “maniobra provocativa” para interferir con las acciones contra el “narcoterrorismo”. Además, un […]