Confenagro inicia “La Voz del Campo”

SANTO DOMINGO. La Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro) inició el sábado su programa “La Voz del Campo”, que se transmitirá semanalmente de 12:00 a 1:00 de la tarde a través de los 106.9 FM para Santo Domingo y 102.7 FM para el interior de la radioemisora cultural La Voz de las Fuerzas Armadas.
El espacio servirá para dar a conocer la posición del sector agropecuario en torno a los diferentes temas del acontecer nacional, y para dar participación a los hombres del campo en lo que respeta a externar sus inquietudes.
La primera emisión del programa tuvo como invitado al director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), agrónomo Efraím Toribio, quien habló de los beneficios que ofrece la institución que dirige, destacando los financiamientos que, en coordinación con Instituto Agrario Dominicano (IAD) y el Ministerio de Agricultura, reciben los productores.
Toribio anunció el programa “Consume lo Nuestro”, que el FEDA lleva a cabo para promover los diferentes productos nacionales, así como también la creación de cooperativas agropecuarias, las cuales está llevando a cabo junto al Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), contribuyendo con los pequeños, medianos y grandes productores agrícolas.
Hecmilio Galván, vicepresidente ejecutivo de Confenagro y conductor y productor de “La Voz del Campo”, explicó que el programa se encargará de difundir las informaciones agropecuarias más importantes que acontezcan en la República Dominicana.
Asimismo, se harán análisis agropecuarios en las voces de analistas vinculados al sector, y se escucharán las voces de los productores agropecuarios que ponen a parir la tierra.
En “La Voz del Campo” participan Pedro Musa Velázquez, el periodista Ramón Colombo, la agrónoma Ruth Montes de Oca, el economista Manuel Herasme y el agrónomo y economista agrícola Nelson Ramírez.
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) recordó este viernes que la línea 1 del Teleférico de Santo Domingo está fuera de servicios por mantenimiento hasta el domingo. En ese sentido, la Opret dispuso servicio alternativo de autobuses de la Omsa, sin costo adicional y en el mismo horario del teleférico para facilitar el traslado de los […]
SANTO DOMINGO. – El Gobierno dispuso que, para facilitar la movilidad ciudadana durante el feriado de Semana Santa 2025, habrá una gracia de libre tránsito en todos los peajes del país durante el asueto. Según informó RD Vial, la exención del pago aplicará en los siguientes horarios: •Desde el jueves a las 6:00 a. m. hasta […]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]