Debate sobre el Código Penal se inicia la próxima semana


SANTO DOMINGO.- El pleno de la Cámara de Diputados concluyó este jueves con la lectura del informe del proyecto de ley del Código Penal, y dará inicio a los debates en la próxima semana, con la intención de que los legistas que tengan alguna observación las hagan.
En ese sentido, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, indicó que la Comisión Coordinadora va a definir la metodología que se utilizará para que todo el que tenga alguna propuesta sobre el proyecto la presente.
“Vamos a leer el informe disidente que solo tiene tres páginas, para entonces, el martes entremos a los debates con la observación de que vamos a traer una propuesta o una visión de la Comisión Coordinadora de cómo nos organizamos para que todo el que tenga una exposición pueda hacerla dentro del marco de la participación que se supone debe tener cada legislador, planteando sus posiciones sobre un proyecto tan importante como lo es el Código Penal”, manifestó.
El informe disidente fue presentado por los legisladores José Horacio Rodríguez y Santiago Vilorio, quienes leyeron los 112 artículos que contiene el proyecto de ley.
Informe disidente
El informe disidente, presentado por los diputados expresa sus posturas en cuanto a los artículos 110 y 112 del proyecto de ley del Código Penal en lo concerniente a la práctica de la interrupción del embarazo.
En el mismo, los legisladores proponen una redacción alterna al artículo 112 del proyecto del Código Penal, el cual establece que el aborto practicado por personal médico especializado en un centro público o privado con el consentimiento de la mujer embarazada no es punible en las siguientes circunstancias:
Primero: si se ha hecho con el fin de evitar el peligro para la salud de la mujer y si ese peligro no puede ser evitado por otros medios.
Segundo: Si el embarazo es el resultado de una violación o incesto.
Tercero: Si el feto padece de una patología compatible con la vida extrauterina.
Se recuerda que la Comisión Especial que estudió el código Penal estuvo presidida por el diputado Alexis Jiménez; vicepresidente Bayobanet Martínez e integrada por los diputados Omar Fernández, Jesús Manuel Sánchez Martínez, Luís Sánchez, Sadosky Duarte, Darío de Jesús Santiago Estevez, Rafaela Alburquerque, Plutarco Pérez, Víctor Suárez y Pedro Botello.

Santo Domingo, R.D. – El Gobierno dominicano en la tarde de este domingo llamó a la normalización de las actividades laborales y educativas en todo el país, exceptuando a las provincias que aún continúan en alerta roja como Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco. En estas cuatro provincias se mantienen suspendidas las labores y la docencia en […]

Una camioneta se estrelló contra un poste del tendido eléctrico, provocando que este colapsara, en un hecho ocurrido en la calle Pablo Casals esquina Fantino Falco, en el Ensanche Naco, Distrito Nacional. La información fue dada a conocer la mañana de este domingo por la empresa Edesur, a través de una publicación en sus redes […]

Santo Domingo.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), declaró que los últimos gobiernos han endeudado a la nación a niveles insostenibles, lo que dijo genera preocupación en los diferentes sectores de la sociedad, “porque la tendencia, a lo largo, representa una sentencia de hipoteca perpetua”. Aseguró que la República […]