Demandan a Apple por atribuir a sus iPhones una exagerada capacidad de resistencia al agua

Nueva York, Estados Unidos.- Apple se enfrenta a una demanda colectiva, presentada en el estado de Nueva York (EE.UU.), que afirma que la compañía ha exagerado en sus campañas publicitarias la capacidad de resistencia al agua de sus iPhones, informa AppleInsider.
Los demandantes sostienen que la clasificación otorgada en ese sentido a los iPhones está «deficientemente calificada». Alegan que Apple hace sus pruebas de resistencia con agua estática y pura, en lugar de agua salada o marina. «Eso significa que a los consumidores que se paren al borde de una piscina o del mar y sus dispositivos se salpiquen o se sumerjan temporalmente, se les negará la cobertura, porque el agua contenía cloro o sal», se afirma en la demanda.
El iPhone 7 fue el primero en incluir una garantía de resistencia al agua. El actual iPhone 12 tiene una clasificación IP68, lo que equivale a decir que puede permanecer a una «profundidad máxima de 6 metros hasta 30 minutos».
La demanda cita ejemplos en los que un iPhone falló en una piscina, en el agua de mar o después de caer en en una solución de jabón. Los reclamantes consideran que Apple está engañando a los compradores, lo que implica gastos adicionales para estos últimos. Exigen a la compañía hacer ajustes en la descripción de sus teléfonos inteligentes y reparar daños a quienes han tenido pérdidas por tal motivo en el estado de Nueva York.
No es la primera vez que las afirmaciones de resistencia al agua de Apple son atacadas por usuarios. En noviembre de 2020, la Autoridad Antimonopolio italiana multó a Apple con 10 millones de euros (12 millones de dólares) por haber engañado a los consumidores al jactarse de una exagerada capacidad y luego denegar el respectivo pago de la garantía.
Fuente: RT
Un apagón general dejó sin electricidad a gran parte de Puerto Rico desde el miércoles al mediodía, afectando al principal aeropuerto internacional, varios hospitales y hoteles llenos de turistas en plena Semana Santa. Las cuadrillas de operarios trabajaron durante la madrugada del jueves para restablecer el servicio eléctrico, pero al final del día solo el 16 % de los clientes habían recuperado la luz. Más de 1.4 millones de abonados quedaron a oscuras y […]
Casos como este parecen sacados de películas, pero ocurrieron enla vida real. Una cajera de supermercado en España logró engañar alsistema de Seguridad Social durante 16 añosfingiendo que no podía hablar y todo para quedarse con una pensiónque no le correspondía. Hoy se ha convertido en un ejemplo claro dehasta dónde llega la creatividad para burlar al […]
La Policía de Kenia informó la detención de dos adolescentes belgas, de 19 años, por contrabando de 5,000 hormigas y piratería de vida silvestre después de que se les encontró con hormigas enfrascadas en tubos de ensayo. Lornoy David y Seppe Lodewijckx, fueron arrestados en el condado Nakuru, donde hay varios parques nacionales, las 5.000 hormigas fueron encontradas en una […]