Educación añade 21 municipios a la semipresencialidad tras no registrarse «ni un contagio en estudiantes»


Martín Adames.- El Ministerio de Educación anunció este jueves que 21 nuevos municipios entran a la semipresencialidad, dado los índices en las evaluaciones del comportamiento del covid-19.
“En estas semanas de modalidad semipresencial no se ha producido ni un solo contagio de estudiantes, esa es la medida lógica y científica de que fue correcta la decisión”, dijo el ministro de Educación, Roberto Furcal.
Con estos nuevos municipios totalizan 61 en los que se estará implementando la semipresencialidad.
“Hoy anunciamos 21 nuevos municipios que entran a la semipresencialidad cuyos índices están fundamentados en las evaluaciones sistemáticas del comportamiento del COVID19”, expresó la viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos, Ligia Pérez.
«En compañía del Ministerio de Salud Pública, damos un riguroso seguimiento al comportamiento del coronavirus en todo el país, para determinar las nuevas localidades donde el nivel de contagio sea por debajo de 5 % que establece el protocolo para abrir las escuelas», añadió.
“La prudencia está en que un incremento significativo en 8 de los municipios que tienen la semipresencialidad nos llama por prudencia a retirar los estudiantes por ahora hasta que cambien los indicadores”, señaló el ministro.
El Minerd informó que, en compañía del ministerio de Salud Pública, la Mesa Conjunta para la vigilancia del COVID-19 da un riguroso seguimiento al comportamiento del coronavirus en todo el país para determinar las nuevas localidades donde el nivel de contagio sea por debajo de 5% que establece el protocolo para abrir las escuelas.
También informó que mantiene la vigilancia en cada uno de los 48 municipios que abrieron las aulas el pasado 6 de abril, de los cuales ocho volverán a la educación a distancia debido al aumento de los índices de contagio en dichas localidades.
La entidad educativa destacó que en las cuatro semanas que llevan abiertas las escuelas en esos municipios, no se han registrado contagios en la población estudiantil ni docente que ha llevado rigurosamente el protocolo de higienización y distanciamiento, además de la alternancia de no más del 50% de los alumnos por cada jornada.

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]

Santo Domingo, RD. – En medio de las discusiones sobre el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores formales y la ausencia de ajustes al tramo exento del Impuesto Sobre la Renta (ISR), el expresidente de la República, Leonel Fernández, alzó la voz para reclamar la aplicación de la indexación contemplada en el Código Tributario. […]

Santo Domingo. –La Dirección General de Pasaportes (DGP) inició a mudar su sede principal al edificio que alquiló cercano a la estación del metro Francisco Gregorio Billini, y proyecta concluir su traslado en este mes de noviembre. Ya se encuentra en el nuevo local el centro de datos y parte del equipo tecnológico. Todavía no se ha definido el día en que Pasaportes comenzará a brindar sus servicios a […]