Educación añade 21 municipios a la semipresencialidad tras no registrarse «ni un contagio en estudiantes»

Martín Adames.- El Ministerio de Educación anunció este jueves que 21 nuevos municipios entran a la semipresencialidad, dado los índices en las evaluaciones del comportamiento del covid-19.
“En estas semanas de modalidad semipresencial no se ha producido ni un solo contagio de estudiantes, esa es la medida lógica y científica de que fue correcta la decisión”, dijo el ministro de Educación, Roberto Furcal.
Con estos nuevos municipios totalizan 61 en los que se estará implementando la semipresencialidad.
“Hoy anunciamos 21 nuevos municipios que entran a la semipresencialidad cuyos índices están fundamentados en las evaluaciones sistemáticas del comportamiento del COVID19”, expresó la viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos, Ligia Pérez.
«En compañía del Ministerio de Salud Pública, damos un riguroso seguimiento al comportamiento del coronavirus en todo el país, para determinar las nuevas localidades donde el nivel de contagio sea por debajo de 5 % que establece el protocolo para abrir las escuelas», añadió.
“La prudencia está en que un incremento significativo en 8 de los municipios que tienen la semipresencialidad nos llama por prudencia a retirar los estudiantes por ahora hasta que cambien los indicadores”, señaló el ministro.
El Minerd informó que, en compañía del ministerio de Salud Pública, la Mesa Conjunta para la vigilancia del COVID-19 da un riguroso seguimiento al comportamiento del coronavirus en todo el país para determinar las nuevas localidades donde el nivel de contagio sea por debajo de 5% que establece el protocolo para abrir las escuelas.
También informó que mantiene la vigilancia en cada uno de los 48 municipios que abrieron las aulas el pasado 6 de abril, de los cuales ocho volverán a la educación a distancia debido al aumento de los índices de contagio en dichas localidades.
La entidad educativa destacó que en las cuatro semanas que llevan abiertas las escuelas en esos municipios, no se han registrado contagios en la población estudiantil ni docente que ha llevado rigurosamente el protocolo de higienización y distanciamiento, además de la alternancia de no más del 50% de los alumnos por cada jornada.
A las 6:05 de la tarde fue restablecida en su totalidad la energía eléctrica en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) José Francisco Peña Gómez, luego de la falla que le afectó por varias horas. Producto de la situación más de 30 vuelos resultaron afectados a lo largo del día con desvíos, cancelaciones y retrasos. La información fue comunicada por […]
Santo Domingo.- Las autoridades del Aeropuerto Internacional de Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez, informaron que fue restablecida la energía en la zona sur de la terminal, cuyo apagón afecta desde la mañana de este domingo. Mediante un comunicado se indicó que “Informamos que nuestros equipos han logrado restablecer la energía en la zona sur del edificio terminal. […]
Santo Domingo. – La empresa Edesur Dominicana informó que este domingo 21 de septiembre, a las 9:00 de la mañana, su sistema eléctrico operaba con plena estabilidad, logrando cubrir en su totalidad la demanda energética en las provincias bajo su concesión. De acuerdo con el reporte oficial, la demanda alcanzó los 779.06 megavatios-hora (MWh), con un nivel de satisfacción del 100%. […]