EE.UU. donara 60 millones de vacunas de AstraZeneca a otros países

Estados Unidos comenzará a compartir toda su línea de vacunas de AstraZeneca contra el coronavirus una vez que ésta supere las revisiones federales de inocuidad, dijo la Casa Blanca a The Associated Press el lunes.
Se espera que hasta 60 millones de dosis estén disponibles para su exportación en los próximos meses.
La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, confirmó este lunes en una rueda de prensa la decisión de Estados Unidos de compartir esta vacuna que no se está utilizando en el país porque no ha sido aprobada por la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), y explicó que será este organismo el que determine que las dosis son seguras para su envío al exterior.
El fin de semana, los reguladores estadounidenses autorizaron reanudar el uso de la inyección de Johnson & Johnson, que es de una sola dosis.
Estados Unidos ha enfrentado una presión creciente en las últimas semanas para que comparta más de su suministro de vacunas con el mundo, en un momento en que países como la India enfrenta incrementos devastadores de contagios y otros batallan para tener acceso a las dosis necesarias para proteger a su población más vulnerable.
“Dado el portafolio fuerte de vacunas que Estados Unidos tiene de antemano y que ha sido autorizado por la FDA, y dado que el uso de la vacuna de AstraZeneca no está autorizado en Estados Unidos, no necesitamos usar la vacuna de AstraZeneca aquí durante los meses próximos”, dijo el coordinador de la lucha contra el COVID-19 de la Casa Blanca, Jeff Zients. “Por ello, Estados Unidos esta analizando las opciones para compartir las dosis de AstraZeneca con otros países una vez que éstas se encuentren disponibles”.
Más de 3 millones de personas en todo el mundo han muerto debido al COVID-19 desde el inicio de la pandemia, incluyendo más de 572.000 en Estados Unidos. El gobierno estadounidense ha vacunado a más del 53% de su población adulta con al menos una dosis de sus tres vacunas autorizadas —de Pfizer, Moderna y J&J— y se espera que para inicios del verano cuente con suministros suficientes para toda su población.
Aproximadamente 10 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca ya fueron producidas pero aún deben aprobar la revisión de la FDA para “cumplir con las expectativas de calidad del producto”, explicó Zients, quien señaló que el regulador de Estados Unidos es reconocido como la “referencia” de seguridad en todo el mundo. Ese proceso podría ser completado en las próximas semanas. Cerca de 50 millones de dosis se encuentran en varias etapas de producción y podrían estar disponibles para su envío en mayo y junio, en espera de la autorización de la FDA.
Estados Unidos aún debe determinar a dónde enviaría las dosis de AstraZeneca, dijo Zients. Los países vecinos, México y Canadá, han pedido al gobierno de Biden que comparta más dosis, y docenas de otros países buscan tener acceso al suministro de la vacuna.
Las dosis de AstraZeneca serán donadas por el gobierno estadounidense, que tiene un contrato con la compañía para un total de 300 millones de dosis, si bien la compañía ha enfrentado problemas de su producción.
Como un espacio para vivir y prosperar Así lo consideraron sus directivos luego de un recorrido por algunos de los proyectos que dan testimonio del interés del Gobierno y el sector privado dominicanos de hacer medrar la zona fronteriza. Dajabón, República Dominicana. (14 de mayo de 2025). Más allá de visualizarse como una línea que separa […]
Con el rechazo de los legisladores de la oposición, el Senado de la República aprobó este martes cuatro préstamos que suman un total de 275 millones de dólares en respuesta a las solicitudes enviadas por el Poder Ejecutivo. La comisión de Hacienda, presidida por el senador Guillermo Lama, presentó durante la sesión celebrada esta tarde los informes de estos […]
El Ministerio de Trabajo invita a las personas interesadas a participar en la feria de empleos para Santiago Rodríguez, este miércoles 14 de mayo del 2025, desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde. La misma tendrá lugar en la Oficina Territorial de Empleos (OTE), en la calle Dr. Darío Gómez N0. 47, Oficinas […]