Efemérides Patrias conmemora el 56 aniversario de la Guerra de Abril de 1965

Santo Domingo.- La Presidencia de la República, a través de Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP) conmemoró hoy el 56 aniversario de la Gesta Patria de Abril de 1965, con el objetivo de honrar esos héroes y mártires de aquella revolución que buscaba el retorno a la constitucionalidad perdida con el golpe de Estado al profesor Juan Bosch en el año 1963.
El acto solemne en memoria de los combatientes constitucionalistas inició a las 9:00 de la mañana, con la entonación de Himno Nacional, el cual contó con la presencia de autoridades civiles, militares, familiares de los héroes, historiadores y personalidades de la vida nacional.
Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Francis Caamaño Acevedo, hijo del presidente constitucional, Francisco Alberto Caamaño Deñó, así como familiares del Coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, ideólogo del Movimiento Militar Constitucionalista, del coronel Juan Lora Fernández, Jefe de Estado Mayor del Ejército Constitucionalista, Héctor Aristy, Ministro de la Presidencia y Sucre Feliz, intendente general del Gobierno Constitucionalista, colocaron una flor en la llama votiva del Panteón de la Patria, en honor a los héroes y mártires de la revolución y guerra patria de Abril.
Francis Caamaño Acevedo ofreció emotivas palabras destacando que en el 56 aniversario de esta gloriosa gesta del 24 de Abril de 1965, es propicio resaltar el pensamiento y la acción de tantos héroes y heroínas de la Patria, como el Coronel Fernández Domínguez y el Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, principales líderes y protagonistas junto a otros militares y combatientes civiles de esa epopeya popular y patriótica.
Por su parte Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias dijo que los ideales constitucionalistas de la Revolución de Abril de 1965 tienen plena vigencia en este siglo veintiuno. Agregó: “Donde los dominicanos esperamos al cumplimento de la ley, a un sistema judicial verdadero y objetivo y una renovación de la vida institucional y moral del país. Hay tres grandes jornadas patrióticas que impactan el devenir de la dominicanidad política, la proclamación de la Independencia en febrero de 1844, la Guerra de Restauración de la República de agosto de 1863, y la Revolución de Abril de 1965.
Más tarde a las 10:00 de la mañana se depositaron las ofrendas florales en la estatua del líder de la revolución, Francisco Alberto Caamaño Deñó, en la calle El Conde con Palo Hincado.
En este escenario el comunicador y filósofo sostuvo que Abril es la muchachada heroica que combatió, cantó, amó, y se sacrificó, en la ciudad insurrecta. Porque Abril es Juan Pablo Duarte, redivivo arengando la esperanza en las calles de Santo Domingo en 1965. Concluye diciendo que Abril de 1965 es “Dignidad, decoro, principio, dominicanidad y patriotismo. Gloria eterna a los hombres y mujeres de Abril, gloria eterna a los militares constitucionalistas, gloria eterna al bravo pueblo dominicano”.
Finalmente, Igor Rodríguez Durán, viceministro administrativo de la Presidencia, en representación del Ministro José Ignacio Paliza, al hacer uso de la palabra agradeció la invitación de poder participar en este significativo acto patriótico. Aseguró que el legado histórico de estos hombres y mujeres tiene que conservarse porque si hoy el país tiene una democracia y libertad plena, ellos han sido los grandes actores para que hoy se pueda disfrutar de ello. “Tenemos que recordar eso como el activo más importante de los dominicanos, que es la memoria histórica que representa esta lucha que cuando se presentó el evento dividimos aquellos cobardes que vendieron la nación, la patria y la democracia que habíamos construido con tanto sacrificio; de aquellos que asumieron su responsabilidad y se presentaron a los más grandes obstáculos y a los más grandes de los ejércitos conocido por el mundo, como el de los Estados Unidos para vencer y para conseguir la democracia y libertad que los dominicanos nos habíamos ganado, con mucho valor, sangre y sacrificio”, dijo.
El director del DA, Víctor Pichardo indica que la obra avanza conforme al cronograma de trabajo establecido para la construcción de la terminal._ El Departamento Aeroportuario (DA) anunció hoy el inicio de los trabajos correspondientes al proceso de asfaltado de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, en la provincia San […]
Cinco personas resultaron fallecidas luego de un enfrentamiento ocurrido con miembros de la Policía Nacional y civiles en una plaza ubicada en el sector La Barranquita de la provincia Santiago. La información fue confirmada por el director regional Cibao Central de la Policía Nacional, Juan Bautista Jiménez. Al lugar se presentaron miembros de la Policía Nacional, así como varias […]
Santo Domingo Este.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que a partir de mañana jueves 11 de septiembre quedará abierto al tránsito vehicular el paso a desnivel de la avenida Hípica,luego de haber sido sometido a un proceso integral de renovación que devuelve seguridad y confianza a los miles de conductores que lo […]