El IAD reubicaría agricultores desalojados de Valle Nuevo en terrenos de la institución

SANTO DOMINGO. El Instituto Agrario Dominicano (IAD) informó que dispone de 133,000 tareas para la reubicación de los agricultores desalojados de Valle Nuevo y para trabajar en el tema creó una comisión que se encargará de realizar un diagnóstico de la situación.
El director del IAD, Danilo del Rosario, informó que en “Valle Nuevo se cometió un acto de injusticia incalificable”, cuando “arbitrariamente” en el año 2017 se desalojaron esos agricultores y ganaderos, violando protocolos internacionales y derechos fundamentales, así como sus inversiones.
La comisión de seguimiento queda presidida por el director general del IAD, Danilo del Rosario, y coordinada por el subdirector general. La integran también los encargados de los departamentos de Captación de tierras, Distribución de Tierras, Producción, Jurídico y el coordinador del Programa de Titulación Definitiva.
Los terrenos están localizados en el Distrito Catastral 2, de Constanza y parte del 17, en La Vega. La validación y saneamiento de los productores agrícolas desalojados será realizada por dicha comisión, en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente.
El plan de trabajo incluirá la realización de reuniones, conformación de mesas de trabajo, redacción de informes y presentación de logros, avances y propuestas sobre la reubicación de los desalojados de las comunidades El Castillo, Monte Llano, La Siberia y Río Grande.
Del Rosario resaltó que estas acciones forman parte de la puesta en marcha del plan de modernización del Estado dominicano impulsado por el presidente de la República Luis Abinader, las cuales fueron iniciadas en el Instituto Agrario.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]