Gobierno dominicano trabaja en la reforma del sector salud

SANTO DOMINGO. Los ministros de Salud y Administración Pública dejaron conformado el equipo de técnicos que trabajará en el proceso sobre la implementación de la reforma del sector salud, como parte del Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública que dispone el decreto 149-21.
Daniel Rivera, ministro de Salud, informó que la reestructuración y reforma en el sector salud comenzará por la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemap) y luego por las demás áreas que son transversales a todos los procesos institucionales.
Manifestó el compromiso del presidente Luis Abinader y la coordinadora del Gabinete de Salud y vicepresidenta de la República, Raquel Peña, de que haya controles y se facilite a tiempo la certificación y registro de los productos sanitarios para que el país pueda seguir avanzando.
Señaló que con la reforma de un área tan importante como la salud, se busca fortalecer la transparencia y efectividad del proceso de registro y vigilancia sanitaria sobre servicios de atención a las personas que así los ameriten.
“Luego de varias reuniones de trabajo, se presentó la propuesta de reforma y modernización del sector salud, los componentes del proceso, sus objetivos, los retos del sector, la forma en que se abordarán estos temas y las acciones inmediatas. También, el de fortalecer el programa de vigilancia post-comercialización de productos, insumos, dispositivos, medicamentos, bebidas, cosméticos, productos de higiene personal, del hogar y para procesos industriales, tecnologías y materiales de uso humano, entre otros”, dijo el funcionario.
De su lado, el ministro de la Administración Pública (MAP), Darío Castillo, sostuvo que la reforma en el sector salud se tratará en coordinación con el Gabinete de Salud, que dirige la vicepresidenta Raquel Peña, con la integración de “Mesas Sectoriales con un Diagnóstico General del Sector, un Plan de Reforma y Modernización alineado a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, a la Estrategia Nacional de Desarrollo, el Plan Decenal de Salud y a las Metas Presidenciales”.
“Esta reforma tendrá que afrontar retos, entre estos, el fortalecimiento de la función rectora como estrategia para asegurar la gobernanza y conducción efectiva del Sistema Nacional de Salud, fortalecer e integrar el modelo de atención para mejorar su cobertura, calidad y capacidad de resolución”, dijo Castillo.
El funcionario sostuvo que el proceso de reforma se abordará con énfasis en los problemas relevantes, acorde a la estrategia política nacional y los objetivos del sector.
El equipo técnico que forma el comité lo integran: por el Ministerio de Salud, Leandro Villanueva, director de Digemaps; Otilia Vargas, directora de Recursos Humanos; Rafael Ramírez, director general Administrativo y Financiero; Luis Neil Fernández, director de Control y Fiscalización; el director Jurídico, Luís Tolentino. Por la vicepresidencia, Natia Núñez, Amanda Adames, Manuel Robles y Clara Sánchez.
Mientras que, por el MAP, participarán en la mesa técnica el viceministro José Pimentel de Fortalecimiento Institucional; Yohanna Guerrero, del viceministerio de Servicio Público; el director de Tecnología, Hadelin Matos; la viceministra de Evaluación de Desempeño Institucional; Maritza Silverio, asesora en Recursos Humanos y Porfirio Quezada, coordinador del equipo.
En términos de desigualdad, el índice de Gini bajó de 0.49 a 0.38, y la pobreza rural cayó del 38.5% al 14.5%, sacando a más de 200,000 personas del campo de la pobreza durante su gestión. “No todo está resuelto, pero estamos avanzando” Abinader cerró su intervención reconociendo que aún existen desafíos importantes en áreas […]
En el sector Los Cocos, en Capotillo, la madrugada del pasado domingo se convirtió en una escena desgarradora que quedará marcada en la memoria de toda la comunidad. Nesla Garson, una joven haitiana de apenas 19 años, perdió la vida tras una brutal agresión cometida por su pareja sentimental, Galbeltho Morland, de 22 años. Lo que comenzó como una discusión escaló rápidamente a […]
Santo Domingo,.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó este lunes a diez las demarcaciones en alerta verde por lluvias, provocadas por la incidencia de una onda tropical y una vaguada. Se trata de Santo Domingo, el Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Monseñor Nouel, Dajabón, Santiago Rodríguez y Elías Piña. […]