Gobierno dominicano trabaja en la reforma del sector salud

SANTO DOMINGO. Los ministros de Salud y Administración Pública dejaron conformado el equipo de técnicos que trabajará en el proceso sobre la implementación de la reforma del sector salud, como parte del Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública que dispone el decreto 149-21.
Daniel Rivera, ministro de Salud, informó que la reestructuración y reforma en el sector salud comenzará por la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemap) y luego por las demás áreas que son transversales a todos los procesos institucionales.
Manifestó el compromiso del presidente Luis Abinader y la coordinadora del Gabinete de Salud y vicepresidenta de la República, Raquel Peña, de que haya controles y se facilite a tiempo la certificación y registro de los productos sanitarios para que el país pueda seguir avanzando.
Señaló que con la reforma de un área tan importante como la salud, se busca fortalecer la transparencia y efectividad del proceso de registro y vigilancia sanitaria sobre servicios de atención a las personas que así los ameriten.
“Luego de varias reuniones de trabajo, se presentó la propuesta de reforma y modernización del sector salud, los componentes del proceso, sus objetivos, los retos del sector, la forma en que se abordarán estos temas y las acciones inmediatas. También, el de fortalecer el programa de vigilancia post-comercialización de productos, insumos, dispositivos, medicamentos, bebidas, cosméticos, productos de higiene personal, del hogar y para procesos industriales, tecnologías y materiales de uso humano, entre otros”, dijo el funcionario.
De su lado, el ministro de la Administración Pública (MAP), Darío Castillo, sostuvo que la reforma en el sector salud se tratará en coordinación con el Gabinete de Salud, que dirige la vicepresidenta Raquel Peña, con la integración de “Mesas Sectoriales con un Diagnóstico General del Sector, un Plan de Reforma y Modernización alineado a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, a la Estrategia Nacional de Desarrollo, el Plan Decenal de Salud y a las Metas Presidenciales”.
“Esta reforma tendrá que afrontar retos, entre estos, el fortalecimiento de la función rectora como estrategia para asegurar la gobernanza y conducción efectiva del Sistema Nacional de Salud, fortalecer e integrar el modelo de atención para mejorar su cobertura, calidad y capacidad de resolución”, dijo Castillo.
El funcionario sostuvo que el proceso de reforma se abordará con énfasis en los problemas relevantes, acorde a la estrategia política nacional y los objetivos del sector.
El equipo técnico que forma el comité lo integran: por el Ministerio de Salud, Leandro Villanueva, director de Digemaps; Otilia Vargas, directora de Recursos Humanos; Rafael Ramírez, director general Administrativo y Financiero; Luis Neil Fernández, director de Control y Fiscalización; el director Jurídico, Luís Tolentino. Por la vicepresidencia, Natia Núñez, Amanda Adames, Manuel Robles y Clara Sánchez.
Mientras que, por el MAP, participarán en la mesa técnica el viceministro José Pimentel de Fortalecimiento Institucional; Yohanna Guerrero, del viceministerio de Servicio Público; el director de Tecnología, Hadelin Matos; la viceministra de Evaluación de Desempeño Institucional; Maritza Silverio, asesora en Recursos Humanos y Porfirio Quezada, coordinador del equipo.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]
Un hombre quedó atrapado entre el andén y un vagón del tren en la estación Francisco Gregorio Billini del Metro de Santo Domingo, la tarde de este miércoles El incidente activó los protocolos de seguridad y el Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (CESMET) se mantiene en el lugar, a la espera de la […]
La Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) anunció que durante el asueto de la Semana Santa 2025 sus unidades estarán laborando, pero con horario especial a partir del Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección. Del lunes 14 al miércoles 16 de abril, los autobuses de la entidad estarán operando de 6:00 de la mañana a 10:00 de la noche, con la finalidad de brindar servicio de transporte a la población que se […]