Haití rechaza la vacuna de AstraZeneca que le ofrece la OMS

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Haití, uno de los únicos cuatro países del mundo que no ha comenzado a vacunar contra la covid-19, rechaza la vacuna del laboratorio AstraZeneca que le ha ofrecido la Organización Mundial de la Salud (OMS) mediante el mecanismo Covax, dijo este martes a Efe una fuente gubernamental.
La fuente, que requirió el anonimato, explicó que el Gobierno ha declinado recibir la vacuna de AstraZeneca por «el revuelo mundial que hay en torno a ella», al considerar que la población del país «no la va a aceptar».
Las autoridades haitianas han pedido a la OMS que envíe al país vacunas de otros laboratorios, pero la organización de momento es «recalcitrante» para ofrecer una alternativa y está intentando «presionar» a Haití diciendo a las autoridades que «los plazos se agotan».
«Como es un regalo, nos la quieren imponer. Los países que tienen mejores sistemas que nosotros tienen dificultades para gestionarla», comentó la fuente.
Haití tiene capacidad para recibir las vacunas de AstraZeneca y Johnson&Johnson y carece de los sistemas de refrigeración necesarios para la vacuna de Pfizer.
En la primera ronda de asignación de vacunas del Covax, se habían asignado a Haití 756.000 dosis fabricadas por el Instituto Serum de la India bajo licencia de AstraZeneca.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) no ha respondido de momento a las preguntas de Efe sobre las asignaciones Covax a Haití.
El país caribeño ha sido relativamente poco afectado por el coronavirus, con un total de 12.732 casos confirmados y 251 fallecidos, según las estadísticas oficiales.
Aunque esos datos no reflejan la verdadera magnitud de la pandemia en Haití debido a la capacidad limitada de detección del virus en el país, la covid-19 no ha causado el colapso de los servicios sanitarios.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó este martes que 190 de los 194 países que forman parte de la organización han comenzado los procesos de vacunación.
El experto etíope no aclaró cuáles son los cuatro países que aún no han podido comenzar las vacunaciones, aunque destacó que a través del programa Covax para la distribución igualitaria de dosis ya se han enviado 36 millones de vacunas a 86 países del planeta.
El presidente Donald Trump sorprendió con una nueva propuesta migratoria. En medio del acto de inauguración de la nueva mega cárcel para migrantes en Florida, llamada Alligator Alcatraz, la cual está rodeada de pantanos, caimanes y serpientes, el presidente Donald Trump aseguró que no descarta facilitar la regularización de los migrantes ilegales que llevan más de […]
NUEVA YORK.– La Junta Reguladora de Alquileres de Nueva York (Rent Guidelines Board) votó esta semana a favor de un incremento del 3% para contratos de un año y del 4.5% para contratos de dos años en unidades de renta estabilizada o alquiler controlado, lo que afectará a más de un millón de apartamentos. La renta estabilizada es […]
Edesur Dominicana informó la conclusión de los trabajos de instalación provisional de la subestación de Pedernales, lo cual permitirá interconectar esa demarcación con el sistema eléctrico nacional. La decisión de la empresa distribuidora de electricidad aseguró un suministro estable, constante y suficiente para abastecer el servicio con calidad y eficiencia. Edesur desarrolló una intensa jornada para terminar exitosamente […]