Las cámaras de los Tesla no están activadas fuera de EE.UU

Washington (EFE).- Tesla explicó este miércoles que las cámaras de sus vehículos en China y otros países fuera de Norteamérica no están activadas, después de que las autoridades chinas limitasen el uso de vehículos del fabricante estadounidense en ciertas áreas y a algunos de sus funcionarios por razones de seguridad.
En un mensaje colgado este miércoles en Weibo, la red social china, Tesla afirmó que las cámaras fuera de la región norteamericana no están activadas. Y añadió que en Estados Unidos los propietarios de los vehículos las pueden desconectar si así lo desean, dijeron medios de comunicación estadounidenses.
Tesla intentó tranquilizar a los propietarios de sus vehículos al añadir que cuenta con las mejores medidas de seguridad para garantizar la privacidad de los ocupantes de los vehículos.
El pasado 19 de marzo se supo que las autoridades chinas habían limitado el uso de vehículos de Tesla en el país por temor a que las cámaras de los automóviles graben imágenes de instalaciones militares o que amenacen la seguridad del país.
Pocos días después, Consumer Reports (CR), la principal organización independiente de Estados Unidos dedicada a las pruebas de productos, también advirtió que las cámaras pueden suponer un problema a la privacidad de las personas, principalmente de los conductores de los vehículos.
Los vehículos de Tesla utilizan cámaras internas y externas para el sistema de ayuda a la conducción Autopilot.
Las informaciones obligaron en marzo al consejero delegado de Tesla, Elon Musk, a minimizar el riesgo de que los coches de la compañía puedan ser utilizados para espiar a declarar que “si Tesla usase sus coches para espiar en China, o en cualquier otro lugar, nos cerrarían».
China es uno de los principales mercados para Tesla, por lo que cualquier problema en el gigante asiático afectaría gravemente al futuro de la compañía.
En 2020, Tesla vendió en China casi 150.000 vehículos, algo más de un 25 % de sus ventas en todo el mundo. Además, en estos momentos China cuenta con la única planta de montaje de vehículos de Tesla fuera de Estados Unidos.
La Gigafactoría de Tesla en Shanghái tiene una capacidad de producción de 250.000 vehículos al año y en la actualidad fabrica los Model 3 y Model Y. Parte de la producción de Shanghái es exportada a Europa y otros países. Hoy, las acciones de Tesla perdían un 1,77 % de su valor, 12,10 dólares, cinco horas después de la apertura de los mercados de valores en Nueva York.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]