Leonel llama al gobierno se una a voces en contra de monopolio en producción de vacunas

El expresidente Leonel Fernández hizo un llamado para que República Dominicana se una a los países que piden no se monopolice la producción de vacunas contra el Covid-19.
Después de señalar que India y Sudáfrica ya han solicitado que no haya un ejercicio de patentes, le solicitó al Presidente Luis Abinader, que haga una acción similar.
«Aprovecho este escenario para pedirle al gobierno dominicano que se sume a esa causa y que pida la exención o el otorgamiento de una licencia que permita la fabricación de vacunas en cualquier lugar del mundo donde existan las condiciones para ello», enfatizó Fernández.
Estas declaraciones las hizo durante su discurso en la juramentación de nuevos miembros de la Fuerza del Pueblo en la provincia de Hato Mayor este martes. Acto en el cual pasaron a FP más de 200 expresidentes de comité de base del PLD y varios presidentes de comités intermedios, encabezados por el exdiputado y miembro del Comité Central, José Alberto (Moreno) Vásquez Fernández, el exgobernador provincial Lucas Familia, Isabel Ogando, Juan David Moneró, Santo Mariano Castro, Crisela Zorrilla, Juan Manuel Silva, Rodolfo Alcalá Santiago, Wendy Rafelina Jaquez, Mariano Marte Lajara, Yocasta Zorrilla, entre otros cuadros medios peledeistas.
Fernández explicó que además de las empresas farmacéuticas los jefes de Estado han invertido muchos recursos para acelerar el proceso de las vacunas con el objetivo de detener la circulación y contagio del virus.
«Estas vacunas han sido declaradas como Bien Público Global, es decir, pertenecen a los pueblos del mundo y como pertenecen a los países del mundo no puede haber un monopolio», puntualizó.
Hato Mayor primera provincia ecoturística del país
En otro orden, Fernández también se refirió a la importancia y belleza de esta ciudad, como punto ecoturístico. Recordó las obras que durante su gobierno se construyeron para su desarrollo y a la vez reconoció que faltan otras de gran relevancia.
El expresidente de la república dijo que quienes se integraron hoy a la Fuerza del Pueblo lo hacen esperanzados, no por promesas, sino por logros obtenidos. «Si recordamos lo que hicimos no es por acto de autocomplacencia, sino porque recordar lo que hicimos nos da la autoridad moral para decir lo que podemos hacer», enfatizó.
En su discurso también declaró que la Fuerza del Pueblo no solo será una maquinaria electoral, sino una organización que defienda valores.
«Obviamente tenemos que ganar elecciones, pero por encima de esto tenemos que defender los valores supremos y rechazar el atropello en cualquier parte del mundo donde se cometan», recalcó Fernández.
En respuesta a la intensificación de los operativos migratorios en la República Dominicana desde octubre del año pasado, y redoblada por 15 nuevas medidas migratorias anunciadas este mes, el Gobierno haitiano, a través de su Embajada y consulados en territorio dominicano, ha puesto en marcha un programa de retorno voluntario para asistir a sus conciudadanos […]
En un contexto donde el crédito fácil puede ser tanto una herramienta como una trampa, utilizar asertivamente la tarjeta de crédito —popularmente conocida como “la amiga plástica”— se convierte en un acto de responsabilidad financiera. No financiarla es el primer principio: cada centavo usado debe ser pagado a tiempo, sin excusas ni justificaciones. Dejar saldos […]
Santo Domingo. – Luego de que sectores nacionalistas denunciaran que supuestamente, a la marcha del domingo se sumarían grupos que defienden el derecho de los haitianos indocumentados a residir en el país, el ministerio de Interior y Policía advirtió que los extranjeros no están autorizados a realizar marchas o actividades políticas dentro de territorio nacional. […]