Plantean mejor intercambio de información para enfrentar acción criminal en el Caribe

SANTO DOMINGO.– El Ministro de Defensa dominicano y el Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, coincidieron en la necesidad de aprovechar las nuevas tecnologías de comunicación, para mejorar el intercambio de información necesario para combatir con más eficacia las actividades del crimen transnacional y la colaboración en casos de desastres naturales en la región.
Durante el primer día de sesión de la Conferencia de Seguridad de las Naciones del Caribe (CANSEC), el Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., y el Almirante Craig Faller, anfitriones del evento que se desarrolla en el país, mostraron su interés en que las naciones convocadas puedan compartir sus experiencias.
Además de asegurar, que las acciones ejecutadas de las fuerzas militares y policiales en los países, respalden las políticas públicas de defensa y seguridad en la región.
En un ambiente impactado por COVID-19, los Comandantes Díaz Morfa y Faller plantearon la importancia de crear mecanismos para optimizar las operaciones militares conjuntas que garanticen la defensa de los espacios territoriales y las soberanías de las naciones del Caribe, respetando lo que está establecido en las leyes vigentes en cada nación.
Durante la actividad, el Director de Operaciones del MIDE en representación de Fuerzas Armadas dominicanas, compartió con los presentes los resultados de la integración -desde el inicio de la Pandemia-de las capacidades de las Fuerzas Armadas y a las acciones desarrolladas por las autoridades sanitarias.
Citó el apoyo para la puesta en vigencia de mecanismos como los toques de queda, la vigilancia epidemiológica desde el C5i, la atención de pacientes y ahora más reciente, destacó el trabajo de los militares y policías, en la seguridad de los centros dispuestos para las jornadas de vacunación.
“Este espacio nos ha permitido mostrar que tenemos un componente militar disciplinado, organizado y puesto a disposición de nuestra gente, en un tiempo rápido para garantizar la protección de la población”, aseveró Guerrero Clase.
“Es justo reconocer, que nadie estaba preparado para enfrentar la Pandemia, sin embargo, este acontecimiento ha representado una oportunidad para actuar a favor del desarrollo social y económico, de nuestras naciones. Ante la incertidumbre, coincidimos en que debemos ser flexibles y adaptables. El temor y las dificultades, no nos pueden paralizar y hay que seguir adelante”, dijo.
Al cierre de la jornada, el Ministro Díaz Morfa concluyó diciendo “Sin información compartida, es como si estuviéramos ciegos. La unión, hace la fuerza; proponemos el respeto y que podamos asumir los protocolos y los lineamientos que sean necesarios de manera conjunta, al final, lo importante es la voluntad, para resolver cualquier problema”.
REDACCIÓN- El forjado de un edificio en obras en la calle de las Hileras, en el centro de Madrid, se derrumbó parcialmente este martes. De momento hay cinco desaparecidos, un herido grave y dos de carácter leve, según han informado fuentes policiales. En el lugar se encuentran trabajando once dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, y otros servicios de emergencias como […]
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader defendió este lunes el manejo que su gobierno ha hecho de la deuda pública, afirmando que la mayoría de los préstamos contratados durante su mandato han sido utilizados para cumplir con compromisos financieros heredados de administraciones pasadas. Durante su habitual encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario respondió a las críticas de […]
Para este martes, la interacción del viento del este/noreste y la vaguada en altura, además del acercamiento de una onda tropical, favorecerán un ambiente de humedad para que, desde tempranas horas de la mañana, se presenten chubascos con posibles tronadas, en poblados de las regiones: noreste y sureste. No obstante, en horas de la tarde, ocurrirán […]