Quédate en Casa finaliza este viernes y el Gobierno evaluará el futuro de FASE 1

A partir del próximo mes los beneficiarios del programa Quédate en Casa serán transferidos a “La Doble” del subsidio Supérate —que sustituye a Comer es Primero—, mientras que el destino de los trabajadores suspendidos que reciben ayuda estatal a través del Fondo de Asistencia Solidaria al Empleado (FASE), en su modalidad 1, será sometido a decisión en los próximos días.
Fuentes del Gobierno señalaron que se hará una revisión de la cantidad de personas que siguen suspendidas, de acuerdo con el sector económico al que pertenecen, y que el Ejecutivo evaluará si amerita mantener por más tiempo ese subsidio.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, dijo este martes que entre 30,000 y 40,000 personas aún no recuperan su puestos de trabajo y siguen percibiendo los recursos otorgados a través de FASE 1.
El funcionario señaló que ese programa se ha ido desmontando de manera natural y “poco a poco” desde diciembre, en la medida en que las personas han encontrado empleo.
La semana pasada el presidente Luis Abinader señaló en una reunión previa a la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno que hay una porción de trabajadores que han sido suspendidos que no volverán a sus puestos.
El mandatario nacional reconoció por primera vez que algunos de quienes perdieron sus empleos debido a la pandemia en la República Dominicana, no volverían al mercado laboral y que, aunque la mayoría de las empresas han retomado sus actividades productivas, un 10% de los suspendidos no sería reincorporado.
Sobre la finalización del programa Quédate en Casa, Ceara Hatton explicó que en lo adelante se comenzará a aplicar “La Doble”, un subsidio de RD$1,650 mensuales, con el cual se beneficiarán alrededor de 1.3 millones de hogares del país. La ayuda seguirá hasta diciembre de este año, según se ha anunciado durante las últimas semanas.
Quédate en Casa, FASE y el desaparecido Pa’ Ti han sido los subsidios de emergencia creados por la administración del expresidente Danilo Medina para frenar las pérdidas de empleos en plena paralización de actividades no esenciales que se ordenó a mediados de marzo del año pasado y que se comenzó a desmontar a partir del mes de julio.
En lo que va de año el Gobierno dominicano ha destinado cerca de 12,000 millones de pesos para cubrir los subsidios de emergencia que se aplicaron debido a la crisis generada por la pandemia del COVID-19, de acuerdo con las cuentas publicadas por la Dirección General de Presupuesto (Digepres).
Según fuentes consultadas en el Gobierno, los programas La Doble y Supérate —que se aplicarán al menos hasta diciembre— costarán más de 15,000 millones de pesos más, que no estaban presupuestados. Por lo tanto, se espera que para julio —que es cuando la ley lo permite— el Poder Ejecutivo someta a la consideración del Congreso Nacional un presupuesto refomulado para incluir este y otros gastos y ajustes imprevistos.
El último pago del subsidio Quédate en Casa llegará durante los últimos días de este mes, con una transferencia única de 2,200 pesos, con lo que se cerrará el capítulo de un programa de emergencia que fue creado hace un año. Durante los primeros meses los beneficiarios recibían 5,000 pesos para realizar sus compras.
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]
Barahona.- El Instituto de Estabilización de Precios(Inespre), realizó por dos días consecutivos la “Ruta caravana con guineos a peso”, en Barahona y Pedernales. En la jornada, además de bananos, se vendió una amplia gama de productos en su camión y bodegas móviles, entre ellos, arroz, aceite, pollo, papa, cebolla, ajo y otros. El director de la entidad, David Herrera, realizó un recorrido por […]
A la versión de 2025 concurrieron 105 colaboradores, lo que totaliza 1,017 participantes desde su comienzo en el año 2015 Santo Domingo. República Dominicana. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, presidió la ceremonia de clausura y entrega de certificados del XI Diplomado interno de economía y finanzas para el […]