Quédate en Casa sera permanente

El coordinador del Gabinete de Política Social del Gobierno, Tony Peña Guaba, aseguró hoy que el programa de ayuda social «Quédate en Casa» se mantendrá de manera permanente para más de un millón 300 mil personas.
«El Gobierno decidió que todo el que está en el programa Quédate en Casa se queda. Decidimos, por la situación de la pandemia, que la mayoría se queda. Claro, con la cantidad de 1,650 pesos, el doble de los 800 pesos que recibía en principio«, dijo Peña Guaba.
El funcionario dijo además que se mantendrán en dicho programa las personas que fueron añadidas en principio y las que se unieron a través de sus cédulas. Explicó que habrá un desmonte de manera gradual y que los beneficiarios se quedarán en su totalidad con la tarjeta «para evitar el robo».
«Ya comenzamos a trabajar con los bancos, y en los próximos tres meses se va a hacer un trabajo para cambiar todo el sistema a tarjeta para evitar el robo», explicó Peña Guaba al ser entrevistado en el programa Hoy Mismo, que se transmite por Color Visión.
En tanto, Peña Guaba reveló que están trabajando junto a la Procuraduría de la República para perseguir a las personas que se dedican a estafar con el dinero de las tarjetas de ayudas sociales del Gobierno.
«Nosotros hemos agarrado ya tres o cuatro bandas. Como es un sistema que es solamente con la cédula, de madrugada pasan las tarjetas… Nosotros tenemos ahora mismo un colmado que pasó 2,700 transacciones en un sólo día«, dijo Peña Guaba, al tiempo que aseguró suspenderá a los colmaderos que se dedican a dicha práctica.
El encargado de las ayudas sociales del Gobierno dijo que cuando el sistema estaba en los grandes proveedores, como los supermercados, «eso no pasaba. Fue ahora cuando nos pasamos de nuevo al sistema (de los colmaderos). Hay algunos colmaderos que lamentablemente están prestando el verifone, yo le quiero decir aquí que esa práctica la descontinúen».
Peña Guaba se refirió también a la posibilidad de que Luis Abinader se compita para las elecciones presidenciales del año 2024, y aseguró que la Constitución de la República no lo prohíbe.
«¿La Constitución de la República permite una reelección? Entonces no hemos dicho nada… Un Presidente en cuatro años no puede resolver los problemas nacionales. Por eso yo creo que el modelo de una reelección consecutiva es lo correcto», afirmó.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]