Biden advierte a quienes reciben bono de desempleo a aceptar un trabajo o perderán la ayuda

El presidente Joe Biden responde a las quejas de empleadores que acusan que miles de estadounidenses no quieren aceptar trabajos, porque reciben más dinero del seguro de desempleo y el bono extra aprobado con el Plan de Rescate Estadounidense.
“Vamos a dejar en claro que cualquiera que cobre (seguro de) desempleo y se le ofrezca un trabajo adecuado debe aceptar el trabajo o perderá sus beneficios de desempleo”, adelantó el mandatario. “Hay algunas excepciones relacionadas con COVID-19 para que las personas no estén obligadas a elegir entre su seguridad básica y un cheque de pago, pero, de lo contrario, esa es la ley”.
El presidente, sin embargo, consideró que no hay evidencia de que los desempleados no quieran volver a trabajar, porque no les conviene.
“Sé que ha habido mucha discusión desde el viernes, desde el informe del viernes, de que a la gente se le paga por quedarse en casa en lugar de ir a trabajar. Bueno, no vemos mucha evidencia de eso”, indicó.
El mandatario dijo que el empleo va más allá de un cheque.
“Los estadounidenses quieren trabajar. Los estadounidenses quieren trabajar”, defendió. “Como solía decir mi papá: ‘Un trabajo es mucho más que un cheque de pago; se trata de tu dignidad, tu lugar en la comunidad, poder mirar a tu hijo a los ojos y decir: todo va a estar bien’”.
Las críticas a los $300 dólares de ayuda extra a quienes pierden su trabajo en medio de la pandemia de COVID-19 aumentan luego de que el reporte económico reveló que el país sumó 266,000 empleos en abril, cuando se esperaba al menos un millón.
El país ha perdido más de 20 millones de empleos desde abril del 2020, cuando la pandemia comenzó a causar más estragos entre la población, aunque las contrataciones aumentaron después, todavía hay más de 8.2 millones de personas sin un trabajo.
El presidente Biden llamó a los estadounidenses a aceptar un trabajo adecuadamente pagado, pero rechazó que las personas prefieran estar desempleadas.
“Creo que las personas que afirman que los estadounidenses no trabajarán incluso si encuentran una buena y justa oportunidad subestiman al pueblo estadounidense”, indicó. “Así que insistiremos en que se cumpla la ley con respecto a los beneficios, pero no vamos a dar la espalda a nuestros compatriotas”.
Es decir, el presidente no está de acuerdo con cancelar los $300 dólares de bono aprobados por el Congreso con el ARP.
“Veintidós millones de personas perdieron sus trabajos durante esta pandemia sin tener la culpa”, dijo. “Perdieron sus trabajos a causa de un virus y de un gobierno que falló en su respuesta a la crisis y no los protegió”.
Biden también pidió a los estadounidenses “no jugar” con el sistema, cuando tengan una oportunidad laboral.
“A nadie se le debe permitir jugar con el sistema e insistiremos en que se cumpla la ley, pero no dejemos de mirar la pelota”, expresó. “Una vez más, la ley es clara: si recibe beneficios por desempleo y le ofrecen un trabajo adecuado, no puede rechazar ese trabajo y simplemente seguir recibiendo los beneficios por desempleo”.
El presidente destacó que los programas de su gobierno para avanzar con la reapertura del país, proyectada para el 4 de julio, cuando se espera que el 70% de los adultos estén vacunados.
Varios de esos esfuerzos se lanzaron este martes en colaboración con gobiernos estatales.
Por otro lado, la cancelación del bono de desempleo ya comenzó en algunas entidades, como Carolina del Sur y Montana, ambos republicanos.
Santo Domingo.– El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José del Castillo Saviñón formalizó su renuncia a la organización política, tras casi veinte años de militancia ininterrumpida. El exsenador y exministro de Industria y Comercio, notificó su renuncia en una carta dirigida al presidente del PLD, Danilo Medina, y al secretario general, Johnny […]
SANTO DOMINGO.-La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó que, durante la mañana de este lunes, primer día de operación de trenes acoplados de seis vagones en la Línea 1 del Metro de Santo Domingo, se registraron resultados positivos tanto en la reducción de filas como en el aumento de pasajeros transportados. Según explicó la institución en […]
La Embajada de Estados Unidos en el país exhortó este lunes a los solicitantes de visa a verificar que el código de barras de su formulario DS-160 —el que inicia con «AA»— coincida con el registrado en su perfil de cita, un requisito que se implementó en julio pasado. Si el número en el perfil es incorrecto, incompleto o diferente, debe corregirse al menos tres días laborables antes de la entrevista en la Embajada, preferiblemente […]