Cohete chino fuera de control se estrellará contra la Tierra este fin de semana

WASHINGTON – El Pentágono estadounidense rastrea un gran cohete chino que está fuera de control y que regresará a la atmósfera de la Tierra este fin de semana, lo que genera preocupación sobre el lugar dónde pueden impactar sus escombros.
Según informan medios estadounidenses, se espera que el cohete chino Long March 5B entre en la atmósfera de la Tierra «alrededor del 8 de mayo», según un comunicado del portavoz del Departamento de Defensa, Mike Howard, quien dijo que el Comando Espacial de Estados Unidos está rastreando la trayectoria del cohete
El «punto exacto de entrada a la atmósfera de la Tierra» del cohete no se puede identificar hasta dentro de unas horas, cuando se produzca su reentrada, dijo Howard.
El Escuadrón de Control Espacial número 18 de EEUU proporcionará actualizaciones diarias sobre la ubicación del cohete a través del sitio web Space Track, agregaron los medios.
Los chinos utilizaron el cohete para lanzar parte de su estación espacial la semana pasada.
Si bien la mayoría de los objetos de desechos espaciales se queman en la atmósfera, el tamaño del cohete, 22 toneladas, ha generado preocupación porque algunas de sus piezas más grandes puedan volver a entrar en la atmósfera y causar daños si golpean áreas habitadas.
No obstante, Jonathan McDowell, experto del Centro de Astrofísica de la Universidad de Harvard, aclaró a la cadena CNN que la situación «no es el fin de los días».
«No creo que la gente deba tomar precauciones. El riesgo de que haya algún daño o de que golpee a alguien es bastante pequeño. No es despreciable, podría suceder, pero el riesgo de que te golpee es increíblemente pequeño. No perdería ni un segundo de sueño por esto como una amenaza personal», precisó a la cadena.
McDowell explicó que señalar hacia dónde podrían dirigirse los escombros es casi imposible en este punto debido a la velocidad a la que viaja el cohete.
Aún así, el océano sigue siendo la apuesta más segura sobre dónde aterrizarán los escombros, dijo, solo porque ocupa la mayor parte de la superficie de la Tierra.
«Si quiere apostar a dónde aterrizará algo en la Tierra, apueste por el Pacífico, porque el Pacífico es la parte más extensa de la Tierra. Es así de simple», dijo McDowell.
Este suceso se produce después de que China lanzara el primer módulo de su estación espacial planificada el pasado jueves por la mañana desde el centro de lanzamiento de Wenchang, en la isla sureña de Hainan, según la Administración Nacional del Espacio de China.
La estación espacial de China no se lanzará de una vez; se ensamblará a partir de varios módulos que se enviarán en diferentes momentos y estará en pleno funcionamiento a fines de 2022.
Juan Soto, jardinero de los Mets de Nueva York, no estará en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas el próximo martes 15 de julio. Soto, que fue seleccionado como el Jugador del Mes en la Liga Nacional para el mes de junio gracias a sus 11 cuadrangulares y su estelar desempeño, no recibió el favor del dirigente Dave Roberts y […]
Kerrville (EE.UU.).– El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas (EE.UU.) alcanza ya los 79, según informaron este domingo autoridades locales. Larry Leitha Jr., alguacil del condado de Kerr, uno de los más afectados por el desastre, anunció en rueda de prensa que en su jurisdicción se han localizado […]
SANTO DOMINGO.– Brigadas de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) ratificaron su compromiso con la seguridad y el control migratorio en el país, mediante una serie de operativos realizados en el territorio nacional que produjeron la captura de 1,757 nacionales haitianos en condición migratoria irregular y la repatriación de otros 1,123 hacia su […]