Compañía te paga US$ 1.500 por dormir


(CNN) — Dormir en el trabajo es una cosa, pero ¿que te paguen por hacerlo? Eso es lo que ofrece eachnight, una empresa centrada en salud del sueño: US$ 1.500 por tomar siestas diariamente durante 30 días.
Eachnight —que ofrece reseñas de colchones, y guías y consejos sobre el sueño— está contratando a un equipo de ‘evaluadores de siestas’ para «probar algunas teorías detrás de los pros y los contras de la siesta», dijo la compañía.
«Sabemos que, en general, las siestas de distinta duración tienen diferentes beneficios, pero queremos ponerlo a prueba y necesitamos tu ayuda», publicó la empresa eachnight en su página web.
El trabajo consiste en hacer una reseña de las horas de sueño. Aunque los solicitantes pueden ser de cualquier parte del mundo, deben tener «fuertes conocimientos del idioma inglés» para reseñar sus siestas y seguir las instrucciones, según la publicación de la compañía.
«A lo largo de 30 días, nuestros dedicados siesteros tendrán que participar en una serie de experimentos que pondrán a prueba teorías como la duración ideal de la siesta para sentirse renovado, los efectos de la siesta en los niveles generales de fatiga, y los efectos de la siesta en la memoria, la motivación y la productividad», agregó eachnight.
Los solicitantes a este empleo también deben tener al menos 18 años de edad.
¿Quieres que te paguen por tus habilidades para dormir? La solicitud de empleo está en el sitio web de la empresa. Tienes hasta el 31 de mayo de 2021 para registrarte.

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]