Conacerd entrega propuesta al gobierno para formalizar 14,365 mipymes en todo el país

El Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Conacerd) anunció que entregó al viceministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), un proyecto de formalización para 14,365 mipymes en todo el país, para ser desarrollado con el apoyo de esa dependencia del MICM en el periodo junio 2021- junio 2025.
La propuesta fue entregada al Jorge Guillermo Morales Paulino, viceministro de Fomento a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), el cual se comprometió a gestionar ante el ministro Víctor (Ito) Bisoño, los recursos para el desarrollo del proyecto, por considerarlo de sumo interés en su gestión.
Además porque el mismo corresponde con los deseos expresados por el Presidente de la República, Luis Abinader, cuyo interés es generar 600 mil empleos formales durante su gestión como mandatario de la República Dominicana.
Según Antonio Cruz Rojas, presidente de Conacerd, el proyecto tiene por nombre “Programa Nacional de Formalización Sostenible, paso a paso con Conacerd para las mipymes”, con el cual se busca que las mipymes formalizadas aporten empleos formales y así cooperar con el objetivo del presidente Abinader.
El programa se desarrollaría en dos vertientes: a través de la plataforma virtual vía zoom y la ruta Conacerd presencial, cumpliendo con los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias. La Ruta Conacerd, en coordinación con el viceministerio estará visitando los puntos de encuentro por provincias, donde serán convocados los socios para llenarle el Formulario de Formalización y otros, según el cronograma consensuado entre las partes.
Cruz Rojas dijo que la propuesta contiene todos los temas para la formalización, una guía básica de formalización, las ventajas de la formalización, la metodología, el cronograma de los talleres virtuales, un programa de supervisión, presupuesto de inversión escalonado por años, logística de aplicación de los talleres virtuales y un cronograma de la ruta presencial de Conacerd por provincias, además, los detalles de los resultados esperado de la inversión.
El programa abarcará 14,365 socios en todo el país, los cuales recibirán adiestramiento y una guía para su formalización, proyectándose que el Estado recibirá un aumento en sus recaudaciones fiscales y los socios aprovecharán las ventajas que les ofrece el Estado por estar formalizadas.
Conacerd es una organización sin fines de lucro, creada bajo la Ley 122-05 y su Reglamento de Aplicación 40-08, para el desarrollo y fortalecimiento de las políticas sociales de las mipymes, para que estas eleven su eficiencia y sean más competitivas.
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) recordó este viernes que la línea 1 del Teleférico de Santo Domingo está fuera de servicios por mantenimiento hasta el domingo. En ese sentido, la Opret dispuso servicio alternativo de autobuses de la Omsa, sin costo adicional y en el mismo horario del teleférico para facilitar el traslado de los […]
SANTO DOMINGO. – El Gobierno dispuso que, para facilitar la movilidad ciudadana durante el feriado de Semana Santa 2025, habrá una gracia de libre tránsito en todos los peajes del país durante el asueto. Según informó RD Vial, la exención del pago aplicará en los siguientes horarios: •Desde el jueves a las 6:00 a. m. hasta […]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]