Conacerd entrega propuesta al gobierno para formalizar 14,365 mipymes en todo el país

El Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Conacerd) anunció que entregó al viceministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), un proyecto de formalización para 14,365 mipymes en todo el país, para ser desarrollado con el apoyo de esa dependencia del MICM en el periodo junio 2021- junio 2025.
La propuesta fue entregada al Jorge Guillermo Morales Paulino, viceministro de Fomento a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), el cual se comprometió a gestionar ante el ministro Víctor (Ito) Bisoño, los recursos para el desarrollo del proyecto, por considerarlo de sumo interés en su gestión.
Además porque el mismo corresponde con los deseos expresados por el Presidente de la República, Luis Abinader, cuyo interés es generar 600 mil empleos formales durante su gestión como mandatario de la República Dominicana.
Según Antonio Cruz Rojas, presidente de Conacerd, el proyecto tiene por nombre “Programa Nacional de Formalización Sostenible, paso a paso con Conacerd para las mipymes”, con el cual se busca que las mipymes formalizadas aporten empleos formales y así cooperar con el objetivo del presidente Abinader.
El programa se desarrollaría en dos vertientes: a través de la plataforma virtual vía zoom y la ruta Conacerd presencial, cumpliendo con los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias. La Ruta Conacerd, en coordinación con el viceministerio estará visitando los puntos de encuentro por provincias, donde serán convocados los socios para llenarle el Formulario de Formalización y otros, según el cronograma consensuado entre las partes.
Cruz Rojas dijo que la propuesta contiene todos los temas para la formalización, una guía básica de formalización, las ventajas de la formalización, la metodología, el cronograma de los talleres virtuales, un programa de supervisión, presupuesto de inversión escalonado por años, logística de aplicación de los talleres virtuales y un cronograma de la ruta presencial de Conacerd por provincias, además, los detalles de los resultados esperado de la inversión.
El programa abarcará 14,365 socios en todo el país, los cuales recibirán adiestramiento y una guía para su formalización, proyectándose que el Estado recibirá un aumento en sus recaudaciones fiscales y los socios aprovecharán las ventajas que les ofrece el Estado por estar formalizadas.
Conacerd es una organización sin fines de lucro, creada bajo la Ley 122-05 y su Reglamento de Aplicación 40-08, para el desarrollo y fortalecimiento de las políticas sociales de las mipymes, para que estas eleven su eficiencia y sean más competitivas.
Dos hombres fueron arrestados cuando intentaban realizar conexiones ilegales en las redes eléctricas pertenecientes a Edesur Dominicana, ubicadas en el sector Bella Vista del Distrito Nacional. Los imputados de fraude eléctrico, sorprendidos en flagrante delito, son Luis Manuel Pérez Rosario y Wilfil Ensat René, intentaban conectar cables particulares de manera directa y clandestina al tríplex. […]
SANTO DOMINGO, R.D. El director de la DIDA, Elías Báez, solicitó la modificación urgente del formulario de afiliación de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para incluir en los mismos datos de los dependientes de los afiliados hasta la cuarta generación o hasta donde corresponda los beneficios de pensión o devolución de aportes a […]
SANTO DOMINGO, República Dominicana. – La empresa FARMACARD aseguró que todos los contratos firmados con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) se han realizado en estricto apego a la ley, cumpliendo plenamente con sus obligaciones y bajo garantía de calidad en la prestación de servicios a los afiliados. La firma comunicó que de 2012 a […]