Cuatro dominicanos entre los más ricos de Centroamérica
![Cuatro dominicanos entre los más ricos de Centroamérica](/wp-content/uploads/2021/05/download-9.jpg)
Cuatro dominicanos figuran entre los 12 empresarios más ricos de la región de Centroamérica, de acuerdo a la publicación más reciente de la revista Forbes.
En la lista que encabeza el panameño Stanley Motta, aparecen en la posición número seis Frank Rainieri Marranzini accionista en el Grupo Puntacana (Aeropuerto Internacional de Punta Cana, Puntacana Resorts and Club, Puntacana International School, Puntacana Village, Punta Cana Laundry Services, Guardianes del Este, Servicios Puntacana). Forbes indica que la inversión reciente de este grupo es de US$412 millones.
Forbes explica que desde 2018 se encuentra en desarrollo el Proyecto de Puntarenas, en República Dominicana, el cual implicará una inversión de US$200 millones en sus primeros siete años. De igual forma, durante el primer trimestre de 2020 se dio a conocer que Grupo Puntacana desarrollará un proyecto turístico en el área maya de Guatemala, el cual requerirá de una inversión domínico-guatemalteca de US$200 millones. A lo anterior se suman otros US$12 millones para edificar Bávaro City Center, una plaza comercial en República Dominicana.
En la posición número ocho está Miguel Barleta, accionista en el Grupo Ambar, con una inversión reciente de US$170 millones. La revista Forbes detalla que la construcción de la plaza comercial Santiago Center, que la compañía desarrolla en conjunto con el grupo Centro Cuesta Nacional, compromete una inversión de US$130 millones; en él también participa la cadena hotelera Hilton. Por su parte, Santo Domingo Motors, filial de Grupo Ambar, anunció un proyecto de expansión de sus negocios para aumentar su presencia en República Dominicana, inversión cercana a los US$40 millones
En la lista de los 12 empresarios más ricos de la región 2021, en el número nueve se ubica Felipe Vicini Lluberes, accionista en (AE): INICIA, Lantica Media, Purtney Capital Management, Gerdau Metaldom, Gerdau Diaco y EGE Haina (Empresa público-privada generadora de electricidad. 50 % de las acciones pertenecen a INICIA). Activos totales (AT): US$914.4 millones (EGE Haina, al cierre de 2020) y con ingresos totales (IT) de US$305.4 (EGE Haina, al cierre de 2020).
Forbes indica que, con el propósito de consolidar sus operaciones, Gerdau Metaldom inició la construcción de sus nuevas instalaciones en el Parque Industrial Duarte, con una inversión de US$15.8 millones en 2020. En tanto, EGE Haina proyecta realizar inversiones al 2030 por un monto superior a los US$1,000 millones, lo cual se destinaría a centrales eólicas y fotovoltaicas, así como a la renovación de sus activos existentes.
En la posición número 11 se encuentra José Luis Corripio Estrada. Inversionista en el Grupo Corripio, que está conformado por Distribuidora Corripio, Tiendas Corripio y Grupo de Medios Corripio: Periódico Hoy, Listín Diario, El Día, El Nacional, Telesistema 11, Coral 39, Teleantillanas, La Nota 95.7, Radio Listín y HIJB 830 AM). Forbes indica que tuvo una inversión reciente de US$30 millones en conjunto con Dos Pinos.
La revista Forbes explica que en 2019 se inauguró la planta para la fabricación de productos como lácteos, jugos, néctares y refrescos en República Dominicana, que implicó un monto de US$30 millones para su desarrollo, lo cual tuvo lugar de manera conjunta con la empresa Dos Pinos.
Recientemente, la división de medios del empresario nacido en España y avecindado en República Dominicana desde niño, firmó un acuerdo con las Grandes Ligas (MLB) para la transmisión de los juegos de béisbol para la temporada 2021 en la nación caribeña.
Fuente. DL
Los trabajos buscan reducir la sobrecarga, disminuir las pérdidas, mejorar los niveles de tensión y la calidad del servicio de electricidad. La jornada originó la interrupción del servicio desde las 10:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde de este martes en el Centro de los Héroes (La Feria), San José, Buenos Aires […]
Santo Domingo. – El expresidente de la República Dominicana y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, se pronunció sobre la reciente información de que el país posee reservas de aproximadamente 100 millones de toneladas de tierras raras, un recurso estratégico clave para la economía global. A través de un comunicado en sus […]
Santo Domingo.- El senador del Distrito Nacional por la Fuerza del Pueblo, Omar Fernández, se reunió con altos ejecutivos de Amazon en un encuentro donde abordaron la viabilidad de establecer en la República Dominicana el Project Kuiper, una iniciativa que busca ampliar el acceso a internet satelital en zonas vulnerables. El legislador recibido por una comisión […]