Cumbre de ministros de turismo marcó el campanazo en recuperación de la industria

SANTO DOMINGO.- El ministro de Turismo, David Collado, calificó como un “verdadero éxito” la reunión de Ministros de Turismo de Las Américas que se llevó a cabo en el país y donde se aprobaron importantes iniciativas conjuntas para lograr la “recuperación plena” de la industria turística, que solo en República Dominicana genera más de 500 empleos y representa el 17 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)”.
“En esta cumbre de ministros, organizada por la Organización Mundial del Turismo (OMT), es, sin dudas, el campanazo de la recuperación del turismo en las Américas”, manifestó Collado al evaluar los resultados de la reunión, donde participaron 16 ministros y cuatros viceministros de turismo.
En la cumbre de Turismo, después de largas horas de debates, se aprobaron diez puntos donde se establecen esfuerzos conjuntos para lograr la recuperación de turismo, el sector más golpeado por la pandemia del COVID-19.
La reunión extraordinaria de Ministros de Turismo de Las Américas acordó pedir a los gobiernos del continente apoyar a este sector de la economía regional “priorizando la adopción y difusión de protocolos internacionales unificados de bioseguridad y facilitación de viajes para el reinicio del turismo de forma segura, expedita y con altos niveles de calidad”.
En la declaración final de la reunión, convocada por la OMT, los participantes reafirman “la responsabilidad y compromiso de todos los gobiernos y las organizaciones internacionales de brindar apoyo al turismo” para asegurar su “recuperación rápida, efectiva, segura y sostenible”.
La rúbrica del documento conteniendo 10 puntos, establece en uno de sus declarando, promover las alianzas público-privadas y los mecanismos de gobernanza a través de la cooperación, el análisis y la generación de políticas y acciones conjuntas entre todos los sectores nacionales, regionales e internacionales que inciden en la cadena de valor del turismo.
Indica que dicho mandato es “con el fin de fortalecer la gobernanza en la implementación de acciones transformadoras, mejorar las condiciones de empleos en los territorios y contribuir a la dinamización económica de los países y la región”.
Los ministros de la región, además, en otro de sus puntos, reafirman su compromiso de trabajar unidos en la reactivación del sector turístico mediante medidas concretas e integrales que contribuyan al crecimiento económico sostenible del turismo y a la satisfacción simultánea de aspectos ambientales, sociales y culturales.
En uno de sus considerando, el documento urge “adoptar políticas nacionales e internacionales y aumentar la coordinación en todos los sectores y entre las fronteras, para restablecer la confianza de los viajeros y del entorno empresarial, estimular la demanda y acelerar la recuperación del turismo”.
También entienden necesario alinear el turismo con los objetivos del desarrollo sostenibles para que sea “un sector responsable y sostenible, que promueva la inclusión, la igualdad de género y la accesibilidad para todos”; y reconocer “la innovación y la transformación digital como factores esenciales” para alcanzar “nuevos modelos de desarrollo”.
La carne blanca llegará a los consumidores a través de bodegas móviles y mercados de productores.La Vega. El director del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), David Herrera Díaz, anunció un amplio operativo de venta de pollos enteros congelados a 200 pesos, que se llevará a cabo durante este fin de semana.El funcionario precisó que […]
El nuevo Parqueo Plaza Colonial, ubicado en el Distrito Nacional, ofrecerá hasta dos horas de parqueo gratuito a los usuarios que consuman en restaurantes o bares afiliados, como parte de una estrategia para incentivar las visitas de la zona. Los comercios participantes podrán sellar el ticket del cliente, permitiendo la exoneración del pago en el tiempo establecido. En caso de que el usuario permanezca más […]
Con una inversión de US$16 millones, el Parqueo Plaza Colonial abre sus puertas al público este primero de agosto, como una infraestructura clave para mejorar la movilidad en el entorno de la Ciudad Colonial. El nuevo espacio no solo ofrecerá 352 plazas, sino que incluirá un servicio de transporte gratuito cada hora en vehículos eléctricos, […]