Demandan a Tesla por $16,000

La compañía del multimillonario Elon Musk debe enfrentar en Noruega una demanda colectiva, para compensar a propietarios de autos eléctricos Tesla Modelo S comprados en el periodo 2013-2015.
La queja de los dueños de estos autos se presentó ante la junta de conciliación en diciembre de 2020 en Noruega y acusa que tras una actualización de software en 2019, los autos han experimentado menor duración en el rendimiento de la batería y su capacidad de carga.
El problema se ha detectado en el modelo de automóvil Tesla Model S, que es el que ha presentado problemas asociados con los cargadores rápidos. En las comprobaciones de los afectados, se ha demostrado que la actualización ha llevado directamente a un mayor tiempo de carga.
Hasta el momento son alrededor de 30 clientes noruegos los que ganaron en la demanda que fue presentada en el consejo de conciliación el 29 de abril.
El caso se decidió mediante una sentencia de ausencia en el que Tesla Norway AS no presentó una respuesta. Ante los hechos la empresa de Musk ha sido sentenciada a pagar $16,000 dólares a cada afectado.
Pero surge otra circunstancia que podría agravar el problema para Musk, ya que ese modelo de Tesla se vendió unas 10,000 veces durante el periodo señalado, por lo que si todos esos compradores se deciden a demandar a la compañía, esto podría costarle a Tesla Noruega unos $160 millones de dólares.
Tesla no se ha manifestado al respecto, pero el veredicto ordenó a la empresa a pagar antes del 31 de mayo o apelar el caso antes del 17 de junio ante la Junta de Conciliación de Oslo.
Los clientes afectados creen que el trato de Tesla es incomprensible, y que no debería de ser, sobre todo cuando el automóvil cuesta alrededor de $120,000 dólares.
“Es extremadamente absurdo que Tesla, como una gran empresa que cotiza en bolsa, no aparezca en la junta de conciliación cuando hay más de 30 clientes que se han quejado. Es directamente una tontería”, comentó Torbjørn Stølen, uno de los afectados que encabezan la demanda.
Para Stølen lo justo es que los clientes reciban una compensación ya que la actualización debilitó las características del automóvil.
“El deterioro de la calidad de un producto después de su venta es obviamente completamente inaceptable y debería ser algo de lo que todos los afectados se apoderen”, afirma el cliente noruego.
En Dinamarca Tesla también enfrenta acciones legales presentadas por 75 propietarios que consideran que deben exigir la misma cantidad que se les ha concedido a los consumidores de Noruega.
Mientras que en California, Tesla sufrió una acusación similar porque los dueños de los autos eléctricos denunciaron que el alcance de sus baterías se redujo en 64 kilómetros, luego de que la compañía manipuló el software para evadir sus obligaciones legales de arreglar o reemplazar baterías.
Con información de Nettavisen y RT
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]