Digesett realiza un amplio operativo de retiro de chatarras de las vías públicas


SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) realizó este fin de semana un amplio operativo de retiro de chatarras, tarantines, quioscos y todo tipo de obstáculos de las calles y aceras. Así lo informó la entidad a través de un comunicado.
Su director general, Ramón Guzmán Peralta, detalló que el operativo se sigue desarrollando en todo el territorio nacional, con el fin de recuperar los espacios públicos para el libre tránsito de vehículos y peatones (transeúntes).
También explicó que ofreció las instrucciones para el inicio del operativo en atención a decenas de denuncias de ciudadanos, organizaciones comunitarias y empresarios que externaron sus quejas ante los problemas que representan los vehículos-chatarras dejados abandonados en vías públicas.
Peralta apuntó que previamente los técnicos de la Digesett, en coordinación con las alcaldías, realizaron un levantamiento para identificar las calles donde fueron dejadas las chatarras.
Explicó que aún sigue en el proceso de identificación de carros dejados estacionados en las vías.
La situación, según denunciaron residentes de distintos sectores, provoca complicaciones y problemáticas, debido a que los peatones enfrentan dificultades para caminar por las vías públicas y, además, representan un foco de contaminación.
En los lugares donde estaban las chatarras abandonadas se observó que, cuando estas eran retiradas había un gran cúmulo de basura, todo tipo de desperdicios, siendo estos criaderos de ratas, cucarachas y mosquitos, entre otros insectos.
En sentido general son un foco de contaminación que amenaza la salud de los ciudadanos, además de obstaculizar el libre tránsito de vehículos, peatones (transeúntes).
Sectores donde fueron removidas las chatarras
Según la información oficial, entre los sectores donde llegaban los agentes y las grúas de la Digesett, los vecinos se mostraron jubilosos y grababan con sus celulares las montañas de basura que quedaban en las calles, cuando se retiraban las chatarras.
“Qué bueno que se llevan esa ratonera, de ahí salen ratones que parecen hombres”, gritaban moradores de la calle Paraguay, en Villa Juana, Distrito Nacional.
Los agentes de tránsito extendieron su operativo a varias calles del entorno del Club Mauricio Báez, Villa Juana, así como a Villa Consuelo, Villas Agrícolas, Villa María, Ensanche La Fe (inmediaciones del Estadio Quisqueya), Cristo Rey, La Feria, Mata Hambre, La Paz, Herrera, María Auxiliadora y Villa Francisca.
Igualmente, se retiraron chatarras y otros obstáculos de las vías en varios sectores de “los kilómetros”, es decir, de la avenida Independencia y la Carretera Sánchez, también en la Capital.-

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]