Diputados aprueban compra de vacunas contra el covid-19 a la Pfizer

La Cámara de Diputados aprobó este lunes en única lectura el contrato sometido por el Poder Ejecutivo mediante el cual el Gobierno adquirirá de la farmacéutica Pfizer 9,999,990 dosis de vacuna contra el covid-19 por el pago de 119,999,880 dólares.
Luego de varias horas de debates, la resolución se aprobó con el voto favorable de 99 legisladores, mientras 57 la rechazaron.
En realidad, el contrato, aprobado la semana pasada por el Senado, es una adenda de un primer acuerdo firmado por el Gobierno con la Pfizer, también aprobado por el Congreso Nacional, por el cual la farmacéutica suministrará al país 7,999,875 dosis de su vacuna contra la covid.
Ese primer acuerdo establece que las primeras vacunas de la Pfizer empezarían a llegar al país en el segundo trimestre del año.
Hasta ahora el país no ha recibido dosis alguna de la farmacéutica estadounidense.
Los diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y los del Reformista Social Cristiano (PRSC), principalmente, emitieron su voto favorable.
Sin embargo, los del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) condenaron el acuerdo porque, entre otros argumentos, el contrato estipulada, sin afirmaron, que la empresa no enfrentaría eventuales demandas por parte del país si las vacunas no arriban en el tiempo estipulado.
El diputado Víctor Suárez, del PLD, calificó de supuestas acciones corruptas la ampliación del acuerdo entre el Gobierno y la Pfizer.
En cambio, el portavoz de la bancada del PRM, Julio Fulcar, calificó esas denuncias de «irresponsables» y dijo que si tenía pruebas sobre esto que acudiera a las instancias de lugar y acusara a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y al ministro de Salud Púbica, Daniel Rivera.
A su vez, el portavoz de los diputados del PLD, Gustavo Sánchez, calificó de «ignominia» el acuerdo de suministro de vacunas y cuestionó que el Gobierno lo firmara con Pfizer, en lugar de con China, país que ha suministrado la mayoría de las vacunas que se aplican en el plan nacional de vacunación.
«La Pfizer se ha burlado de los países en desarrollo, principalmente de los de América Latina y el Caribe, a quienes no ha entregado las vacunas acordadas», dijo Sánchez.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]