El 13 fue un numero de buena suerte para los jugadores el sábado pasado

El 13, fue el número del sorteo de la Lotería Nacional que fue colocado de manera fraudulenta por una mafia y acarreó pérdidas millonarias a banqueros.
Conforme a propietarios y operadores de bancas, desde tempranas horas del pasado sábado primero de mayo, comenzó un reducido grupo a recoger el número.
Explicaron a N Digital, que los que estaban orejeados de que el número mayor sería el 13, del sorteo de las 7:45 de la noche, comenzaron recogerlo en bancas ubicadas en avenidas y carreteras.
“Desconocidos vinieron a jugar el número 13, en cantidades de dos mil y dos mil 50. Ellos se cuidaron de ir a bancas en barrios, donde todo el mundo se conoce”, indicó la propietaria de un consorcio de bancas, la que vendió alrededor de 25 mil veces el número ganador.
Dijo que los perpetradores del fraude se cuidaron de no hacer el número masivo y que jugaron pocas cantidades, en muchas bancas, para no llamar la atención.
El director de la Lotería Nacional, Luis Michell Dicent, denunció que da seguimiento a una estructura mafiosa que opera dentro y fuera dela institución.
La estructura de la Lotería Nacional y la componían alrededor de 30 individuos.
Se estima que solo en el sorteo del sábado, las bancas fueron estafadas con más de 150 millones de pesos.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]
Barahona.- El Instituto de Estabilización de Precios(Inespre), realizó por dos días consecutivos la “Ruta caravana con guineos a peso”, en Barahona y Pedernales. En la jornada, además de bananos, se vendió una amplia gama de productos en su camión y bodegas móviles, entre ellos, arroz, aceite, pollo, papa, cebolla, ajo y otros. El director de la entidad, David Herrera, realizó un recorrido por […]