El consumo de carne roja está asociado con un aumento de cáncer de colon

La incidencia de cáncer colorrectal (cáncer en el colon o cáncer en el recto) en personas menores de 50 años se ha incrementado. Un nuevo estudio revela que los cambios en la dieta de generaciones más jóvenes estaría asociado, particularmente una mayor ingesta de carne y el alto consumo de alcohol; factores de riesgo no genéticos que se pueden controlar.
Según datos del Instituto Nacional del Cáncer Estados Unidos, el cáncer colorrectal se diagnostica con mayor frecuencia entre personas de 65 a 74 años. Sin embargo, los casos en menores de 50 van en aumento, incluyendo personas de 20 a 29 años. Se estima que actualmente 1 de cada 10 diagnósticos de cáncer colorrectal ocurren en adultos menores de 50 años.
El aumento de cáncer colorrectal de inicio temprano estaría asociado a una mayor ingesta de carne roja y un mayor consumo de alcohol, según los resultados de un estudio publicado por Oxford University Press en JNCI Cancer Spectrum.
Otros factores que se asociaron con este cáncer fueron una menor ingesta de folato, fibra dietética y calcio. La menor ingesta de fibra estaría relacionada más fuertemente con el cáncer de recto.
Se describe que la dieta en generaciones jóvenes de Estados Unidos ha disminuido su consumo de frutas, verduras sin papa y fuentes lácteas ricas en calcio. En cambio, hay un mayor consumo de alimentos procesados y refrescos. Una baja ingesta de nutrientes como fibra, ácido fólico y calcio.
La carne roja está clasificadas por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) como probablemente carcinógena para los humanos. Principalmente asociada con el cáncer colorrectal. La carne roja es la carne de mamíferos, como res, ternera, cerdo, cordero, cordero, caballo y cabra.
Harvard Health publica que un metaanálisis de 29 estudios concluyó que un consumo elevado de carne roja aumenta el riesgo en un 28% el riesgo de cáncer de colon.
Las carnes procesadas (tocino, fiambres, salchichas) al igual que el alcohol, están clasificados como carcinógenos, es decir, causa de cáncer. Cada porción de 50 gramos de carne procesada que se consume al día aumenta el riesgo de cáncer colorrectal en un 18%.
La Sociedad Americana Contra el Cáncer siguere elegir pescado, pollo o frijoles como principales fuentes de proteínas en lugar de carnes rojas o carnes procesadas. También señala que es mejor no beber alcohol, y en dado caso, limitar el consumo.
Debido al aumento del cáncer colorrectal en adultos menores de 50 años. Los especialistas recomiendan que las personas comiencen pruebas de detección periódicas a la edad de 45 años.
Al menos 12 personas murieron y varias permanecen desaparecidas tras el colapso de un puente ferroviario en construcción sobre el río Amarillo, en la provincia occidental de Qinghai, ocurrido en la madrugada de este viernes. El accidente se produjo alrededor de las 03:00 hora local (19:00 GMT del jueves), cuando se rompieron los cables de acero que sostenían parte de la estructura en obras. […]
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]