FJT asegura que el cierre y liquidación de la CDEEE es improcedente e ilegal

La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) consideró este martes que el cierre y liquidación de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) anunciado por el Gobierno supone una «violación a la institucionalidad» y a la Constitución de la República.
El pasado viernes, el ministro de Energía y Minas y presidente la denominada Comisión Liquidadora de la CDEEE, Antonio Almonte, dio detalles en rueda de prensa sobre el proceso para eliminar esta institución mediante un decreto del poder Ejecutivo emitido en agosto del pasado año.
La FJT destacó «la improcedencia e ilegalidad», que supone eliminar la institución cuya creación está recogida en la ley General de Electricidad.
En este sentido, el presidente de la entidad, Trajano Potentini, explicó que, según la jerarquía normativa, «las leyes están por encima de los decretos, en consecuencia, se hace imposible en el plano institucional, eliminar por decreto una institución que ha sido establecida por una ley, como lo sería el caso ocurrente».
Asimismo, calificó de «precedente peligroso el cierre de una institución por decreto», anulando las facultades del Congreso Nacional, que es el «único poder del estado» que estaría facultado para modificar o eliminar la CDEEE mediante otra ley, pero «nunca con un plumazo del Ejecutivo».
Además, el proceso afecta a los derechos de empleados y proveedores y supone el manejo «de contratos e intereses que envuelven miles de millones de dólares, sin contar el traspaso a las EDES de los contratos y responsabilidades» a empresas «que poseen una estructura privada, y cuyo capital estatal «podría cambiar con el simple hecho de vender acciones».
Potentini instó a la sociedad a esta atenta frente a «la ola privatizadora que viene gestándose» bajo diversos mecanismos, como el fideicomiso anunciado en la termoeléctrica de Punta Catalina, y las liquidaciones y cierres de empresas que la Fundación llevará a los tribunales la próxima semana, anunció. EFE
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader pidió este jueves a la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) suspender la actividad de celebración que estaba pautada para este viernes 22 de agosto, al considerar que las prioridades del momento deben concentrarse en atender las preocupaciones de la población. La petición del mandatario se da […]
Santo Domingo.– Las autoridades meteorológicas mantienen bajo vigilancia una localizada a unos cientos de kilómetros al este de las Islas de Sotavento, la cual podría desarrollarse en una depresión tropical durante el fin de semana, según informó este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos. El sistema, que actualmente genera lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, se desplaza […]