La Organización Mundial de Turismo destaca a RD como ejemplo a seguir en el manejo de la pandemia

Punta Cana, República Dominicana. El ministro de Turismo, David Collado, junto a otros 15 ministros de Turismo y cuatro viceministros de las Américas establecieron los acuerdos y mecanismos de colaboración para el relanzamiento del turismo en la región, en una reunión convocada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y que estuvo encabezada en su inauguración por el presidente de la república Luis Abinader.
Los líderes de turismo en las Américas se comprometieron a hacer frente a la reactivación del turismo de manera conjunta, haciendo del sector una prioridad y adoptando protocolos internacionales.
Asimismo, se acordó apostar por la innovación y la transformación digital, desarrollar un turismo sostenible y reforzar los mecanismos de apoyo hacia los trabajadores y las empresas más afectadas.
Al dar inicio a la reunión, el secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili declaró: “cuando viajo por el mundo y me preguntan cuál es el destino que mejor ha manejado la pandemia, siempre respondo que uno de ellos es la República Dominicana”.
Al dar la bienvenida a los ministros y representes de Turismo de América, el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, destacó el rol de la OMT como catalizador de innovación y sinergias y convocó a los presentes a fortalecerse como destino compartido, como región, a través de la unión, determinación, enfoque y visión conjunta.
Por su parte, el ministro de Turismo, David Collado, subrayó que el turismo otorga empleo a más de 500,000 familias y aporta el 15 % de Producto Interno Bruto del país y refrendó el compromiso “con los dominicanos, con los colaboradores del sector y con los millones de turistas que esperan ansiosos salir a conocer los hermosos destinos de República Dominicana”.
En las sesiones de trabajo asistieron de manera presencial los ministros y representantes de México, Brasil, El Salvador, Guatemala, Venezuela, Panamá, Colombia, Cuba y Puerto Rico, y virtualmente se conectaron los ministros de Chile, Perú, Nicaragua y Argentina.
Las reuniones se desarrollaron con la colaboración del Ministerio de Turismo de República Dominicana, como país anfitrión, y la participan representantes de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, entre otros actores del sector.
Como cierre de la reunión, los asistentes firmaron la Declaración de Punta Cana, mediante la cual se refuerza el compromiso de los líderes de la región para asegurar un plan de acción eficaz y pertinente de recuperación post-COVID.
El establecimiento operaba con un transformador de 37.5 kVA conectado de manera ilegal a la red eléctrica de la distribuidora Santo Domingo Este. – En un trabajo conjunto contra el fraude eléctrico, la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (Pgase) , la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) y la colaboración de la Superintendencia de […]
SANTO DOMINGO.-El salsero Yiyo Sarante fue conducido este lunes a la sede de la Procuraduría Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), como parte de una investigación por un presunto fraude eléctrico en una finca de su propiedad ubicada en el municipio de Guerra, donde posee una villa. Una fuente confirmó a Noticias SIN que Sarante presentó […]
Este lunes regresó a la normalidad el servicio del Metro en Villa Mella, Santo Domingo Norte, tras cinco días de cierre parcial en cinco estaciones para trabajos de señalización que tienen como finalidad la incorporación de trenes de seis vagones, según informó la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret). En un recorrido realizado por […]