Nueve estados cancelan bono al seguro de desempleo para presionar a beneficiarios a encontrar trabajo

En medio de un creciente debate sobre el desempleo y el número de personas que no quieren volver a los trabajos, al menos nueve estados decidieron suspender en los próximos días la entrega del bono de $300 dólares al seguro de desemplo.
Las admnistraciones de Alabama, Arkansas, Iowa, Mississippi, Missouri, Montana, Dakota del Norte, Carolina del Sur y Tennessee dejarán de otorgar los fondos extra aprobados en el Plan de Rescate Estadounidense para enfrentar la crisis de COVID-19.
Actualmente hay más de ocho millones de personas sin empleo, al tiempo que la oferta laboral aumenta y los empleadores se quejan de que los trabajadores no quieren aceptar las posiciones, lo que incluso derivó en un mensaje del presidente Joe Biden.
Los trabajadores, particularmente en los espacios de venta al por menor, restaurantes y hotelería, dicen que no se les paga lo suficiente como para aceptar trabajos que potencialmente ponen en riesgo su salud.
La Cámara de Comercio de EE.UU., una organización que representa a las pequeñas y medianas empresas, pidió el cese del bono de $300 dólares, porque considera que eso le permite a las personas aceptar trabajo.
“Pagar a las personas para que no trabajen está frenando lo que debería ser un mercado laboral más fuerte”, consideró.
Además de las áreas de servicios de alimentos hay empleos en fábricas y almacenes que no logran llenar posiciones.
Aunque el presidente Biden defendió la implementación del bono de desempleo lanzó una advertencia a los beneficiarios: aceptar un trabajo viable o perderán la ayuda.
“Vamos a dejar en claro que cualquiera que cobre (seguro de) desempleo y se le ofrezca un trabajo adecuado debe aceptar el trabajo o perderá sus beneficios de desempleo”, adelantó el mandatario. “Hay algunas excepciones relacionadas con COVID-19 para que las personas no estén obligadas a elegir entre su seguridad básica y un cheque de pago, pero, de lo contrario, esa es la ley”.
El mandatario hizo énfasis que monitoreará el comportamiento del mercado laboral, pero se mostró excéptico sobre que alguien prefiera recibir ayuda de desempleo que trabajar.
“Creo que las personas que afirman que los estadounidenses no trabajarán incluso si encuentran una buena y justa oportunidad subestiman al pueblo estadounidense”, indicó. “Así que insistiremos en que se cumpla la ley con respecto a los beneficios, pero no vamos a dar la espalda a nuestros compatriotas”.
El bono al seguro de desempleo fue extendido con el ARP a finales de agosto.
Redacción.- La plataforma de vídeos YouTube anunció este jueves que dará una «segunda oportunidad» a algunos creadores de contenido previamente vetados a través de un programa piloto que desarrollará en los próximos meses, aunque la posibilidad de reingreso no será generalizada. YouTube indicó que podrán «solicitar un nuevo canal», tras lo que evaluará la gravedad y frecuencia de sus infracciones y su actividad actual, y perfila casos en los que no […]
El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) es una herramienta analítica creada por la firma encuestadora SONDEOS El superintendente del Mercado de Valores, Ernesto Bournigal Read, y superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, se erigen como los superintendentes mejor posicionados por los dominicanos en un nuevo ranking de valoración positiva como funcionarios de mejor […]
Santo Domingo, R.D. – La Cámara de Diputados llevó a cabo este jueves la conferencia “Salud renal y de próstata” como parte de su programa de orientación y capacitación continua, en el Salón IDPAL del Congreso Nacional. El evento, impartido por el destacado médico internista y nefrólogo Alfredo Polanco del Orbe, buscó concienciar sobre la […]