Onamet espera la formación de 17 tormentas nombradas en la temporada ciclónica que inicia este martes

SANTO DOMINGO.- Gloria Ceballos, directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), informó que se estima la formación de 17 tormentas nombradas en la temporada ciclónica que inicia mañana primero de junio.
Dijo que además se espera que de esas salgan ocho huracanes, o sea, que tengan vientos máximos sostenidos de 118 kilómetros por hora y que cuatro sean intensos, es decir, de categoría tres, cuatro o cinco.
También recordó que los últimos años se han caracterizado por la formación de tormentas tropicales antes de que inicie la temporada ciclónica.
“Las perspectivas son que vamos a tener una temporada ciclónica ligeramente por encima de lo normal porque se espera la formación de unas 17 tormentas nombradas. Este es el pronóstico que preparó la universidad de Colorado a través del meteorólogo Phillip Klotzbach, que es quien la dirige”, declaró Ceballos.
El 2021 sin el fenómeno de la Niña ni el Niño
La directora de Onamet precisó que este año el país tendrá un periodo “neutral”, esto indica que no habrá fenómeno de la niña ni del niño por lo que las aguas del pacifico estarán a temperatura regular.
Sin embargo, afirmó que hay otras condiciones que se van a dar como las altas temperaturas que registran las aguas del océano que se relacionan con el hecho de que cada año es más cálido que el anterior, lo que permite que se formen más tormentas nombradas.
Agregó que otro ingrediente que facilita que las tormentas crezcan o que se conviertan en huracanes rápidos son los vientos de la alta atmosfera que también se conocen como “vientos cortantes”.
La funcionaria precisó que cuando esos vientos se mantienen débiles no crean el escenario propicio para que las tormentas crezcan.
Sin alfabeto griego
Gloria Ceballos anunció que el Comité de Huracanes acordó que en 2021 no utilizarán el alfabeto griego en la temporada ciclónica, ya que de formarse más de 21 tormentas nombradas y de agotarse el listado que previamente ha establecido la Organización Meteorológica Mundial (OMM) usarán un listado anexo conforme con las necesidades que se presenten durante la temporada.
“Anomalías meteorológicas”
Conforme con especialistas, cuando el fenómeno de la Niña está presente se produce un silenciamiento en las aguas del Pacífico ecuatorial y en el Atlántico se manifiesta con temporadas ciclónica más activa de lo normal. En cambio, el Niño está relacionado a un calentamiento del Pacífico oriental ecuatorial y provoca que se reduzcan las lluvias en Indonesia e incrementen en el continente americano y el calor desequilibra la circulación atmosférica.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader pidió este jueves a la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) suspender la actividad de celebración que estaba pautada para este viernes 22 de agosto, al considerar que las prioridades del momento deben concentrarse en atender las preocupaciones de la población. La petición del mandatario se da […]
Santo Domingo.– Las autoridades meteorológicas mantienen bajo vigilancia una localizada a unos cientos de kilómetros al este de las Islas de Sotavento, la cual podría desarrollarse en una depresión tropical durante el fin de semana, según informó este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos. El sistema, que actualmente genera lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, se desplaza […]