Presidente de Efemérides Patrias resalta cualidades heroicas y cívicas de Gregorio Urbano Gilbert en su exaltación al Panteón de la Patria

Santo Domingo.- Durante el acto solemne de exaltación del héroe nacional Gregorio Urbano Gilbert al Panteón de la Patria, el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), Juan Pablo Uribe resaltó los méritos cívicos y patrióticos del homenajeado y que lo hacen merecedor de ese recinto sagrado, como lo consigna el decreto No 8-21 del presidente Luis Abinader.
Uribe, al ofrecer el discurso de rigor del acto patriótico, dijo que el héroe exaltado tuvo dos nacimientos: “El primero, 25 de noviembre de 1898 en Puerto Plata y fue biológico en el vientre de su madre. El segundo, 10 de enero de 1917 en San Pedro de Macorís y fue ideológico en el vientre de la patria. Una solo vida direccionada al compromiso justo y la historia”.
El comunicador y filósofo afirmó que lo biológico e ideológico unificados se empinaron en la dignidad, la valentía y el decoro de un hombre de apenas 17 años que se propuso lavar el honor de la dominicanidad mancillada por la intervención militar norteamericana, con una acción armada audaz, corajuda, solitaria e irrevocable contra las tropas que desembarcaban en el Puerto de San Pedro de Macorís proclamando: ¡Viva la República Dominicana!
El presidente de Efemérides Patrias siguió describiendo la hazaña heroica de Gilbert, asegurando que “Logró escapar y se unió a la guerrilla que en la región este enfrentaba al invasor imperial. Posteriormente fue apresado, torturado y condenado a muerte. Su sentencia fue cambiada por cadena perpetua, pero la presión nacionalista logró la excarcelación. Gilbert no claudicó. El patriota en un salto cualitativo se convirtió en internacionalista y fue miembro del Ejército de Liberación de Nicaragua que comandaba el General de Hombres Libres, Cesar Augusto Sandino. Gilbert dominicano y latinoamericano”.
Al describir la vida patriótica del héroe nacional resaltó que en el año 1965 envejecido y enfermo se pone al servicio de las fuerzas militares populares constitucionalistas que libraban una guerra patria, por la soberanía, la democracia y la justicia social. Gilbert incansable, vertical y digno.
Agrega: “El héroe antiimperialista fue un ejemplo de superación personal y dialéctica que debe servir de imitación a las presentes y futuras generaciones, en el ideal y la lucha por la necesaria renovación moral, política, social e institucional de República Dominicana. Pasó de ser vendedor ambulante, a dependiente de un comercio, trabajador de imprenta a escritor y egresado de la escuela de filosofía de la universidad de Santo Domingo”.
Finalmente sentenció que en Gregorio Urbano Gilbert se cumplen perfectamente las palabras del poeta Manuel del Cabral: “Hay muertos que van subiendo cuanto más su ataúd baja”.
La exaltación de Gilbert, realizada en el marco del 123 aniversario de su natalicio, contó con la presencia de ministros, directores generales, personalidades académicas y de la vida nacional.
Compartir El colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo dejó al menos 79 fallecidos este martes y los servicios de rescate trabajan a contrarreloj para encontrar sobrevivientes. El desastre se produjo a las 00h44 locales (04h44 GMT) en medio de un concierto del popular cantante de merengue Rubby Pérez, de 69 años, quien según informaciones […]
Se eleva a 66 el número de víctimas mortales por el colapso del techo en el Jet Set, informa el director del COE.
SANTO DOMINGO. – El mundo del merengue está de luto. El reconocido cantante dominicano Rubby Pérez falleció luego de quedar atrapado bajo los escombros tras el colapso del techo y una de las paredes de la discoteca Jet Set. Tras la noticia los familares reaccionaron conmosionados y tubieron que ser evacuados de la zona donde sucedio la tragedia. […]