Proponen toque de queda más rígido

Es quizás el único médico del país que se va por la tangente, a contracorriente. Es epidemiólogo y salubrista, lo que le da peso como científico social asociado a la salud. Además, estudia día a día el comportamiento de la pandemia y cada 21 días presenta resultados de su investigación. Nadie se la encarga, lo hace por su sensibilidad.
El doctor Carlos Feliz propone que, para descongestionar las camas destinadas a covid-10 bajar los contagios y las muertes, volver a un toque de queda con horario más rígido. Desde la 1:00 de la tarde, entiende.
Féliz propone ese toque de queda por 15 o 30 días y que se realicen 20 mil pruebas PCR diarias para tener un cuadro real de lo que está pasando con la enfermedad.
“Si no se hace así vamos a una situación de delicadeza, que hará colapsar no sólo al Gran Santo Domingo, sino otras zonas del país”, comentó.
Sigue criticando que las autoridades den prioridad a la apertura para dinamizar la economía que a la prevención de los contagios.
Indica El Día que el último boletín del Ministerio de Salud Pública sobre el coronavirus revela que la positividad está en 22.70 por ciento, nivel que había advertido el doctor Feliz, de continuar la apertura de las actividades económicas y la flexibilización del toque de queda.
“Las autoridades sanitarias no están conscientes de que su política está errada y fracasada”, puntualiza.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]
Barahona.- El Instituto de Estabilización de Precios(Inespre), realizó por dos días consecutivos la “Ruta caravana con guineos a peso”, en Barahona y Pedernales. En la jornada, además de bananos, se vendió una amplia gama de productos en su camión y bodegas móviles, entre ellos, arroz, aceite, pollo, papa, cebolla, ajo y otros. El director de la entidad, David Herrera, realizó un recorrido por […]