Comercio ilícito impacta fuertemente la economía dominicana

SANTO DOMINGO.- El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor –Ito- Bisonó, manifestó que cada año República Dominicana deja de recaudar aproximadamente tres mil millones de pesos debido a prácticas ilegales como contrabando, falsificación, adulteración de productos y evasión fiscal.
Asimismo, consideró como “muy importante” mantener la unidad entre el sector público y el privado, para enfrentar este problema de salud pública y económico.
“Es información por todos conocida que las industrias más afectadas son las que más contribuyen en términos impositivos al Estado, ante lo cual se hace imperativo buscar acciones cohesionadas que nos permitan, tal como ha delimitado el presidente Luis Abinader, enfrentar los retos que el comercio ilícito nos plantea en la actualidad”.
En ese sentido, advirtió que en la presente administración gubernamental no habrá titubeos ante la ilegalidad y que este gobierno estará al frente con todo el peso de la ley para combatir el comercio ilícito.
Explicó que, ante el fallecimiento de 166 personas por consumo de alcohol adulterado durante este año, el MICM definió canales directos de comunicación e intercambio de información con la Dirección General de Aduanas, la Procuraduría General de la República, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Defensa y los diversos organismos de investigación del Estado, para articular de manera ágil las respuestas que esta problemática requería en ese momento.
“Con el CECCOM, organismo adscrito al Ministerio de Defensa que tiene una relación operativa y de coordinación con el MICM, hemos llevado a cabo desde entonces una agenda que no se ha detenido ni un solo día y que ya ha dado muestras contundentes de su efectividad”, precisó Bisonó.
Recordó que en marzo, en una actuación coordinada entre el MICM y el CECCOM, se incautó un tanquero cargado de alcohol ilícito que sería comercializado en el mercado local, así como diversos operativos que han desmantelados múltiples fábricas clandestinas y decenas de apresados.
Como parte de las acciones desplegadas por el gobierno para combatir este flagelo, el gobierno del presidente Luis Abinader, emitió el Decreto No. 275-21 con el propósito de controlar la importación y comercialización de metanol y otros precursores.
Un problema de salud global
El ministro Bisonó sostuvo que el problema del consumo de alcohol ilícito no es exclusivo de la República Dominicana. “la Organización Mundial de la Salud estima que, a nivel global, el 27.7%del consumo de alcohol es ilícito, lo que golpea con especial relevancia a países como los nuestros”.
Recordó que en nuestro país, a principios de abril de este año, el Ministerio de Salud Pública declaró una alerta epidemiológica por intoxicaciones por consumo de alcohol adulterado con concentraciones de metanol superior al 50%.
Detalló que contrario a años anteriores, donde las intoxicaciones tenían lugar en zonas específicas del país, en 2021 se produjeron unos 150 fallecimientos en toda la geografía nacional.
A finales de abril, se promulgó el decreto No.275-21 con el propósito de controlar la importación y comercialización de metanol.
“Por ello hemos dado tanta importancia al proceso de discusión del Reglamento de Aplicación de la Ley 17-19. Luego del proceso de consulta pública correspondiente, el mismo fue remitido a la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, donde se encuentra actualmente en fase de análisis y revisión. Esta es una tarea que estaba pendiente desde mediados del 2019 y que pasadas administraciones no le pusieron la importancia que ameritaba el tema”, concluyó Bisonó.
Santo Domingo. – Edesur Dominicana anunció que este sábado 05 de abril realizará trabajos en la subestación eléctrica Metropolitano, como parte de su programa de mantenimiento de transformadores de potencia. La empresa indicó que estas labores implicarán interrupciones temporal del servicio eléctrico en el Ensanche Naco, Ensanche La Fe y Ensanche Kennedy y en el […]
Lakeland, FL, EE.UU.- La República Dominicana recibirá más de 10 aeronaves de la aviación general, en el marco del primer Fly In Internacional del 2025 que partirán de manera directa desde la feria de aviación Sun N’ Fun, en La Florida, considerada la segunda exposición aeroespacial más importante de los Estados Unidos. Así lo informó […]
Santo Domingo.- Todos los peajes del país el Jueves Santo y Domingo de Resurección, incluyendo el nuevo del kilómetro 32 de la autopista Duarte, estarán libres de costo. La información fue confirmada por el director del fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik, quien dijo que esta acción se toma como parte de las medidas especiales por Semana Santa. «Esta gracia para que los peajes […]