Cómo solicitar una visa de trabajo temporal H-2B en Estados Unidos


(CNN Español)— Cada año, Estados Unidos otorga miles de visas H-2 a trabajadores con o sin experiencia (no profesionales y sin un título académico) para trabajar temporalmente en el país. Esta categoría se divide en dos tipos de visas: la H-2A para trabajadores agrícolas y la H-2B para trabajadores no agrícolas.
En 2020, EE.UU. otorgó un total de 65.716 visas H-2B, ocupadas mayormente por jardineros, trabajadores forestales y cortadores de carnes.
Los países cuyos ciudadanos recibieron un mayor número de visas H-2B fueron México con un 74,7%, seguido por Jamaica con un 8,9% y Guatemala con un 2,7%, según un reporte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).
A diferencia de las visas H-2A, las visas H-2B están sujetas a un límite anual determinado por el Congreso que actualmente es de 66.000 trabajadores por año.
Sin embargo, en mayo el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y el Departamento del Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés) de EE.UU. anunciaron que aumentarán el límite a un máximo de 22.000 visas adicionales hasta finales del año fiscal 2021 «para garantizar que las empresas estadounidenses están equipadas con los recursos necesarios para recuperarse con éxito y contribuir a la salud económica de las comunidades locales», indicó el DHS.
Según el DHS, 16.000 de estas visas permitirían a los empleadores contratar a trabajadores con visas H-2B que ya se encuentran en EE.UU. sin tener que esperar la aprobación de una nueva petición, mientras que 6.000 están reservadas para nacionales de Guatemala, El Salvador y Honduras con el fin de «expandir las vías legales de oportunidades en Estados Unidos».
Pero, ¿cuál es el proceso para solicitar esta visa y quién califica? A continuación te explicamos los pasos para obtener una visa H-2B.
El peticionario o empleador deberá demostrar que no hay suficientes trabajadores estadounidenses que estén “capacitados, dispuestos, disponibles y cualificados para realizar el trabajo temporal”.
Emplear trabajadores bajo la visa H-2B no deberá afectar adversamente a trabajadores estadounidenses empleados en tareas similares, y el trabajo de los trabajadores candidatos deberá ser de carácter temporal. El USCIS considera como temporal si un trabajo:
A grandes rasgos, el proceso de solicitud al programa H2-B, es el siguiente:
El periodo de estadía máximo es de 3 años. Después de los 3 años, los beneficiarios de las visas H-2B deberán salir de EE.UU. por un periodo de 3 meses ininterrumpidos antes de solicitar la readmisión bajo el mismo tipo de visa.
La visa H-2B se otorga por un plazo de un año, aunque esta puede solicitarse dos extensiones de hasta un año cada una. La solicitud de extensión deberá presentarse antes de de su vencimiento y los trabajadores podrán permanecer en EE.UU. durante el proceso de extensión.
Los trabajadores que reciben la extensión no tienen que tramitar una nueva visa, siempre y cuando no salgan de EE.UU., y en caso de regresar a su país de origen, deberán solicitar una nueva visa antes de reingresar al país norteamericano.
Sí. Un trabajador H-2B puede traer a su cónyuge o hijos solteros menores de 21 años bajo la clasificación H-4. Sin embargo, los familiares no son elegibles para trabajar en EE.UU.
Estos son los países de Latinoamérica elegibles para participar en el programa H-2B en 2021:

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste impuso tres (3) meses de prisión preventiva como medida de coerción contra Junior Lara, imputado de la presunta sustracción de medidores eléctricos, propiedad de Edesur Dominicana, en un hecho ocurrido en el sector Villa Aura. El tribunal dispuso que la medida de coerción […]

Santo Domingo.-El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, propuso prohibir la venta de terrenos y propiedades a haitianos, sin importar su estatus migratorio, como parte de un plan titulado “Dominicanización de la Frontera”, con el que se busca recuperar la soberanía nacional y repoblar la zona limítrofe del país con dominicanos. La iniciativa surge, según la autoridad […]

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]