Conmemoración del 62 aniversario de la expedición de Constanza, Maimón y Estero Hondo


El 14 de junio del año 1959 es un testimonio irrefutable que donde hay totalitarismo brota como flor en el desierto el pensamiento y la acción libertaria contra las injusticias sociales, económica y políticas que el mismo genera, sin importar las consecuencias personales para los hombres que encarnan el valor y la energia emancipadora de una época. Asi lo proclamó Juan Pablo Uribe presidente de la Comisión Permanente de Efemerides patrias, en el acto de recordación del 62 aniversario de la expedición revolucionaria de Constanza, Maimón y Estero Hondo que tenía como objetivo derrocar la dictadura de Trujillo e instalar un régimen democrático con justicia social.
Uribe dijo que “no es casual, ni una metáfora vacía que los expedicionarios de 1959 fueron llamados la Raza Inmortal, porque ellos representaron valores humanos y políticos como dignidad, abnegación, valentía, fraternidad, solidaridad e internacionalismo que tienen plena vigencia en el siglo veintiuno.” Agrego que, en un país necesitado de buenos ejemplos para la convivencia humana, comunitaria y democrática los valores de la Raza Inmortal constituyen una luz poderosa que ilumina el verdadero camino del desarrollo material y espiritual de la dominicanidad.”
Pronunciando el discurso central de la actividad, en el monumento a los héroes de junio de 1959, el presidente de Efemérides Patrias sentenció que la “enseñanza patriótica, revolucionaria y humanística, pocas veces vista en el mundo, de los gloriosos expedicionarios antitrujillistas, es un estímulo potente para la necesaria regeneración moral, política, institucional y social de la Republica Dominicana.”
Conjuntamente con la Comisión Permanente de Efemérides Patrias organizó el acto la Fundación Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo en nombre de la cual habló José Horacio Rodríguez.
En la solemnidad del evento la banda de música del ejercito dominicano interpretó el Himno Nacional, se izaron las banderas de República Dominicana, Guatemala, Puerto Rico, Estados Unidos, España, Venezuela y Cuba correspondiente a las nacionalidades de los expedicionarios. Luego se produjo un depósito de ofrendas a cargo de diferentes instituciones, posteriormente un toque de Trompeta en honor a los héroes de 1959.

Verón, Punta Cana.- Dos hombres, uno dominicano y otro haitiano, fallecieron tras enfrentarse a puñaladas por el amor de una mujer conocida en la comunidad como “Yuma”. Turismo República Dominicana Según el informe preliminar de la Policía Científica de Verón-Punta Cana, el incidente ocurrió alrededor de las 4:30 de la madrugada de este domingo en Barrio Nuevo, Verón, provincia […]

Santo Domingo.- Una embarcación turística, identificada como “Boca de Yuma 1” y con 55 pasajeros a bordo, se hundió este domingo mientras navegaba por la zona de Los Haitises. Según los reportes, todos los ocupantes se encuentran ilesos, gracias a la pronta intervención de personas de las comunidades de EMBA y El Crucero. El suceso generó preocupación entre los residentes locales, pero las autoridades confirmaron que no hubo víctimas y […]

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste impuso tres (3) meses de prisión preventiva como medida de coerción contra Junior Lara, imputado de la presunta sustracción de medidores eléctricos, propiedad de Edesur Dominicana, en un hecho ocurrido en el sector Villa Aura. El tribunal dispuso que la medida de coerción […]