Conmemoración del 62 aniversario de la expedición de Constanza, Maimón y Estero Hondo

El 14 de junio del año 1959 es un testimonio irrefutable que donde hay totalitarismo brota como flor en el desierto el pensamiento y la acción libertaria contra las injusticias sociales, económica y políticas que el mismo genera, sin importar las consecuencias personales para los hombres que encarnan el valor y la energia emancipadora de una época. Asi lo proclamó Juan Pablo Uribe presidente de la Comisión Permanente de Efemerides patrias, en el acto de recordación del 62 aniversario de la expedición revolucionaria de Constanza, Maimón y Estero Hondo que tenía como objetivo derrocar la dictadura de Trujillo e instalar un régimen democrático con justicia social.
Uribe dijo que “no es casual, ni una metáfora vacía que los expedicionarios de 1959 fueron llamados la Raza Inmortal, porque ellos representaron valores humanos y políticos como dignidad, abnegación, valentía, fraternidad, solidaridad e internacionalismo que tienen plena vigencia en el siglo veintiuno.” Agrego que, en un país necesitado de buenos ejemplos para la convivencia humana, comunitaria y democrática los valores de la Raza Inmortal constituyen una luz poderosa que ilumina el verdadero camino del desarrollo material y espiritual de la dominicanidad.”
Pronunciando el discurso central de la actividad, en el monumento a los héroes de junio de 1959, el presidente de Efemérides Patrias sentenció que la “enseñanza patriótica, revolucionaria y humanística, pocas veces vista en el mundo, de los gloriosos expedicionarios antitrujillistas, es un estímulo potente para la necesaria regeneración moral, política, institucional y social de la Republica Dominicana.”
Conjuntamente con la Comisión Permanente de Efemérides Patrias organizó el acto la Fundación Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo en nombre de la cual habló José Horacio Rodríguez.
En la solemnidad del evento la banda de música del ejercito dominicano interpretó el Himno Nacional, se izaron las banderas de República Dominicana, Guatemala, Puerto Rico, Estados Unidos, España, Venezuela y Cuba correspondiente a las nacionalidades de los expedicionarios. Luego se produjo un depósito de ofrendas a cargo de diferentes instituciones, posteriormente un toque de Trompeta en honor a los héroes de 1959.
El Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional impuso este miércoles una garantía económica de un millón de pesos, mediante contrato, como medida de coerción contra Ingrid Jorge, conocida como “La Torita”, tras ser acusada de difamar al procurador adjunto Iván Féliz Vargas. La decisión fue dictada por la jueza Patricia Padilla, quien además ordenó la presentación periódica de la imputada ante las […]
La Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) ofrecerá unidades gratuitas, cubriendo el trayecto entre Mamá Tingó y Hermanas Mirabal, en ambos sentidos, a fin de garantizar la movilidad de los usuarios que se verán afectados ante la suspensión de varias estaciones de la Línea 1 del Metro Santo Domingo. Así lo confirmó la Oficina Para el Reordenamiento […]
Madrid.- El 12,5% de las mujeres que ejercen la prostitución en España son dominicanas, según la más reciente publicación de la actividad durante el pasado año realizada por la organización no gubernamental In Género, que atiende a personas en situación de prostitución y a víctimas de trata y explotación sexual en España. Solo el 4,1 % de […]