COVID-19 obliga a suspender las visitas a las cárceles

Las autoridades del Sistema Penitenciario anunciaron este miércoles el aplazamiento temporal de las visitas presenciales a los privados de libertad en todos los recintos del país, en el marco del reforzamiento de las medidas sanitarias ante el registro de 55 internos afectados de COVID-19.
La disposición, que se inscribe en las recomendaciones generales de las autoridades nacionales de Salud Pública y los organismos internacionales, abarca los 41 recintos del Modelo de Gestión Penitenciaria, la Dirección General de Prisiones y la Dirección Nacional de Atención Integral a Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal.
La medida restrictiva se toma un día después de que en los centros de privación de libertad se reportaran 55 casos activos y casi el doble de internos aislados con síntomas sospechosos de la enfermedad que causa el coronavirus. Estará vigente hasta que los brotes sean controlados y se haya vacunado al total de la población penitenciaria.
“El país vive en la actualidad la tercera ola de contagios por COVID-19, con más de mil casos positivos cada día, más de la mitad de las camas de cuidados intensivos ocupadas y solo un 40% de ventiladores disponibles”, informaron las autoridades penitenciarias en un comunicado.
“Las áreas médicas han recomendado el aplazamiento temporal de las visitas presenciales a nuestros recintos, hasta tanto se controle el brote y hayamos concluido la vacunación con las dos dosis a cada uno de los internos”, dice la nota.
Agregó que los afectados reciben asistencia y tratamiento médico en sus respectivos recintos y las autoridades avanzan en el proceso de vacunación de una población de casi 28 mil personas, de las cuales, ya hay 873 con las dos dosis de inoculación y 9,070 con la primera, para un total de 9,943 vacunados.
El comunicado destaca que, gracias al cumplimiento riguroso de las medidas restrictivas y de bioseguridad durante 15 meses de pandemia, el Sistema Penitenciario ha logrado mantener unos índices de contagio por debajo del promedio nacional, para lo cual ha contado con la colaboración y esfuerzo del personal de servicio y la comprensión de internos y familiares.
En el sistema penitenciario se ha atendido a poco más de 1,500 internos afectados por COVID-19 durante el tiempo de pandemia y se han registrado 23 fallecimientos por la enfermedad, por lo que las autoridades apelan a la participación de cada privado de libertad para retomar el control y evitar la propagación del virus.
Las visitas presenciales a los recintos penitenciarios fueron suspendidas a finales de marzo de 2020 y reanudadas a mediados de mayo de 2021, con un estricto protocolo y bajo la vigilancia epidemiológica del Ministerio de Salud. Este cierre temporal está amparado en las Directrices para la Preparación, Prevención y Control del COVID-19 en los Centros Penitenciarios y otros Lugares de Detención en la República Dominicana.
Fuente. DL
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]
Un hombre quedó atrapado entre el andén y un vagón del tren en la estación Francisco Gregorio Billini del Metro de Santo Domingo, la tarde de este miércoles El incidente activó los protocolos de seguridad y el Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (CESMET) se mantiene en el lugar, a la espera de la […]
La Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) anunció que durante el asueto de la Semana Santa 2025 sus unidades estarán laborando, pero con horario especial a partir del Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección. Del lunes 14 al miércoles 16 de abril, los autobuses de la entidad estarán operando de 6:00 de la mañana a 10:00 de la noche, con la finalidad de brindar servicio de transporte a la población que se […]