David Collado deja formalmente iniciada primera etapa de la intervención de la Duarte con París

Santo Domingo, D.N.- David Collado dejó formalmente iniciada la primera etapa de la intervención de la Duarte con París, proyecto que en dicha etapa tendrá una inversión de 1 millón de dólares provenientes del sector privado, para rescatar la icónica intersección, dada la magnitud de su situación y dimensión social, con lo que cumple la promesa realizada en el pasado con los habitantes de Santo Domingo.
La obra, que estaba lista para iniciarse en 2020 pero que tuvo que ser pospuesta por la pandemia, se enmarca dentro de la visión de Collado de brindar soluciones a problematicas que permitan la recuperación de importantes espacios ciudadanos con la base de una gestión transparente.
Todo el proyecto se inició en coordinación con la Alcaldía de Guayaquil, Ecuador, ciudad que fue visitada por una representación de Buhoneros de la Duarte con París, donde compartieron con los homólogos de esa ciudad la cual vivió un proceso de transformación y organización similar que ha dado positivos resultados.
Este nuevo modelo de ciudad que impactará la vida de los residentes y turistas de tan íconico espacio de la capital dominicana se realizará mediante una alianza público-privada de la mano de personas e instituciones comprometidas con los espacios comunes para así garantizar la equidad y el cumplimiento de las normas establecidas.
En esta primera etapa la intervención abarcará dos manzanas de la Avenida París y el entorno de incidencia de la Avenida Duarte. Este proyecto con la formalización de nuevos módulos comerciales para los buhoneros ubicados en el área de esta primera fase, la cual contempla también remozamiento de aceras, contenes, drenaje pluvial, soterramiento de cables e iluminicación.
Con esta labor, que se efectuará junto a un equipo de apoyo integrado por la Alcaldía del Distrito Nacional, Policía Nacional, Ministerio de Defensa y Migración, se busca reordenar y devolverle la acera al peatón, reorganizar el tránsito vehicular y el transporte público con nuevo arbolado urbano e iluminación vial y señalizaciones necesarias.
La propuesta convertirá la avenida y su entorno en un ejemplo de lo que puede ser una ciudad con actividad comercial organizada y de que nuestra Duarte con París vuelva a sitio emblemático y de orden que permita mostrarlo como una nueva entrada a la ciudad de Santo Domingo.
Al trascendental evento asistió el presidente de la República, Luis Abinader, quien, además de David Collado, estuvo acompañado por la Alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, los empresarios Juan Vicini y Ligia Bonetti, y representantes de los buhoneros de la concurrida zona comercial.
El presidente aprovechó para comprometerse a apoyar a la alcaldesa Mejía para continuar con la segunda etapa de este proyecto, luego de que la primera esté concluida en los próximos 60 días.
El “proyecto de Collado”, como le han llamado los mismos vendedores es sinónimo de esperanza y de un futuro promisorio para el comercio y las actividades productivas de la zona.
El presidente de la Asociación de Buhoneros del Distrito Nacional, José Antonio Méndez, ha afirmado en varias ocasiones que están más que agradecidos de que podrán trabajar en un mejor ambiente. Asimismo, el representante de los comerciantes indicó que están preparados para colaborar con las autoridades.
Según los datos que maneja la Asociación de Buhoneros del Distrito Nacional, en la Duarte con París y zonas cercanas, laboran unos 700 de 2,600 vendedores registrados en el Distrito, por lo que el impacto será de mucha importancia.
Cabe destacar que, el modelo que se pretende aplicar en la concurrida zona es una distribución de buhoneros similar a la implementada en Guayaquil, Ecuador, que consiste en casetas y mercados clasificados por el tipo de producto.
La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) le solicita a la periodista Nuria Piera que le haga llegar, con urgencia y a la mayor brevedad posible, todos los programas que ha realizado sobre el escándalo de corrupción en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa). A través de una carta, la Pepca pide que le envíen las […]
Santo Domingo.- La salud en República Dominicana se ha convertido en un negocio, y un negocio lujoso. Lo que está pasando con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) lo confirma, aseguró este martes la presidenta de la Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA). Alba Reyes explicó que la atención primaria de salud no genera los recursos económicos que los […]
El presidente Luis Abinader anunció este lunes que el paso a desnivel de Pintura, ubicado en la intersección de las avenidas Isabel Aguiar y prolongación 27 de Febrero, en Santo Domingo Oeste, será entregado oficialmente el próximo 10 de octubre. Durante su participación en LA Semanal con la Prensa, el mandatario explicó que esta obra […]