Empresa Claro aclara información sobre límite de consumo del servicio de internet

SANTO DOMINGO. La empresa de telecomunicaciones Claro realizó una aclaración sobre el uso apropiado del servicio de internet, indicando que el consumo actual que la compañía considera como ideal es de 2,000 gigabytes, no 200, como previamente estableció la empresa por error.
Tras el anuncio de este viernes, usuarios emplearon las redes sociales para criticar la medida.
A través de un comunicado, Claro sostuvo que la cantidad difundida este viernes (200 gigabytes) fue un error y que la cifra real no se había actualizado. La medida fue dispuesta a los fines de evitar la reventa, traspaso y delegación a terceros, de forma total o parcial.
“El establecimiento de límites de consumo es una práctica propia de la industria, que responde al interés de proteger el recurso compartido de internet, para garantizar la estabilidad y calidad del servicio al resto de los usuarios”, indicó la compañía mediante un comunicado de prensa.
Asimismo, Claro manifestó que no cancelará ni suspenderá el servicio de ningún cliente, “siempre que haga un uso adecuado y autorizado del mismo, según las condiciones estipuladas en el contrato”.
Edesur Dominicana colocó un nuevo transformador de mayor potencia en el sector El Millón del Distrito Nacional, con el propósito de mejorar la calidad del servicio de electricidad en la calle Teodoro Chassériau. La empresa distribuidora de electricidad manifestó que sustituyó el equipo dañado que tenía 37 kVA de potencia por uno nuevo dotado de […]
Santo Domingo, D.N. – Una delegación de alto nivel del Departamento de Defensa de los Estados Unidos y del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca (NSC por sus siglas en inglés) inicia este sábado 23 una visita oficial de cuatro días a la República Dominicana, encabezada por Michael Jensen, director senior para el […]
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.