Empresa Claro aclara información sobre límite de consumo del servicio de internet

SANTO DOMINGO. La empresa de telecomunicaciones Claro realizó una aclaración sobre el uso apropiado del servicio de internet, indicando que el consumo actual que la compañía considera como ideal es de 2,000 gigabytes, no 200, como previamente estableció la empresa por error.
Tras el anuncio de este viernes, usuarios emplearon las redes sociales para criticar la medida.
A través de un comunicado, Claro sostuvo que la cantidad difundida este viernes (200 gigabytes) fue un error y que la cifra real no se había actualizado. La medida fue dispuesta a los fines de evitar la reventa, traspaso y delegación a terceros, de forma total o parcial.
“El establecimiento de límites de consumo es una práctica propia de la industria, que responde al interés de proteger el recurso compartido de internet, para garantizar la estabilidad y calidad del servicio al resto de los usuarios”, indicó la compañía mediante un comunicado de prensa.
Asimismo, Claro manifestó que no cancelará ni suspenderá el servicio de ningún cliente, “siempre que haga un uso adecuado y autorizado del mismo, según las condiciones estipuladas en el contrato”.
Redacción.- Estados Unidos y China cerraron este domingo dos días de intensas negociaciones sobre aranceles, las que han ido mucho más allá de las expectativas que se habían planteado públicamente, ya que ambas partes afirmaron que las conversaciones fueron «profundas» y los progresos «sustanciales». Ni Pekín ni Washington ofrecieron de inmediato detalles de lo resuelto y tampoco dieron cifras de las eventuales rebajas de aranceles acordadas, pero indicaron que […]
En República DominicanaSANTO DOMINGO. -Con la presencia del presidente Luis Abinader será inaugurada este lunes la 55 Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras (ALIDE), con la participación de delegados de 21 países de la región, Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, India, Italia y Rusia. Más de 200 gerentes de bancos y […]
Santo Domingo.- Más del 70 % de las multas impuestas por infracciones de tránsito no se pagan, y esa falta de consecuencias fomenta la alta tasa de accidentes viales, afirmó la procuradora Yeni Berenice Reynoso durante un encuentro extraordinario con fiscales y personal del Ministerio Público. Reynoso informó que el Ministerio Público destinará más recursos para gestionar el cobro de […]