Entre seis meses a un año es el tiempo que sugieren los expertos para una tercera dosis anticovid

SANTO DOMINGO. – La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, anunció ayer que los dominicanos tendrán que colocarse una tercera dosis de la vacuna anticovid como mínimo al mes de haberse aplicado la segunda inoculación y de otra farmacéutica como motivo de “preveer y adelantar” las medidas, al tener en cuenta la situación en otros países con la llegada de variantes más infecciosas del coronavirus.
Luego de este anuncio, algunos dominicanos han manifestado quedar insatisfechos con los motivos dados por la vicemandataria de aplicarse una tercera dosis de la vcuna en tan breve tiempo.
Pfizer, también han dicho que los inoculados ya dos veces deberán de someterse a una tercera entre nueve meses y un año después, debido a la disminución de los anticuerpos que generará el organismo.
Aunque en este caso la farmacéutica no especificó si una tercera dosis puede ser diferente a las antes colocadas.
“Una hipótesis probable es que se necesite una tercera dosis, entre los seis y los 12 meses, y a partir de ahí habrá que volver a vacunar cada año, pero todo eso tiene que confirmarse”, indicó Ugur Sahin, fundador de BioNTech y creador de la primera vacuna para neutralizar el SARS-CoV-2, en una entrevista al diario ABC.
Asimismo, la patóloga argentina y especialista en la nueva cepa británica Martha Cohen, indicó durante una entrevista en un programa local, que el tiempo apropiado en el caso de una tercera dosis, sería después de los 11 meses de haber aplicado las primeras dosis, hacerlo antes de ese tiempo sería inapropiado.
En ese sentido, una viróloga chilena llamada Vivian Luchsinger, plantea en un artículo llamado “Combinación de vacunas contra el COVID-19” que, debido a la evolución del coronavirus, las personas deberán colocarse tres dosis y en el caso de los inoculados con Sinovac la opción más efectiva sería una tercera dosis con Pfizer, “porque se ha que ha demostrado tener mayor eficacia”.
El senador Héctor Acosta informó a través del programa El Gobierno de la Tarde, de la Z 101, que todas las personas que habían quedado atrapadas este martes en la mina Cerro de Maimón, provincia Monseñor Nouel, fueron rescatadas con vida luego del deslizamiento de tierra ocurrido mientras realizaban labores en uno de los túneles del yacimiento. […]
SANTIAGO, R.D. El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) inició la Cosecha Tabacalera 2025-2026 con la siembra de más de 160 mil tareas de tabaco en Jacagua, provincia Santiago en un evento encabezado por el ministro de Industria y Comercio y Mipymes y presidente de la Mesa del Relanzamiento del Tabaco, Víctor Bisonó […]
Agropecuario ante posibles efectos de Melissa Santo Domingo, D.N. —* El Ministerio de Agricultura activó su Plan de Contingencia 2025 como medida preventiva ante los posibles efectos en la agropecuaria de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de proteger la producción alimentaria y mitigar el impacto de este fenómeno climático sobre las zonas rurales.El […]