Haití al borde del abismo por Covid-19

El sistema sanitario de Haití corre el riesgo de colapsar ante el aumento de los casos de la covid-19 que mantienen desbordados los hospitales de la empobrecida nación caribeña, advirtieron este martes las autoridades.
«Si la situación continúa así, no importa lo que hagamos, el sistema sanitario se romperá», dijo Lauré Adrien, director del Ministerio de Salud de Haití, quien afirmó que los hospitales están recibiendo pacientes graves a causa de la covid-19 en los último días.
Haití ha confirmado 14.711 casos de coronavirus y 319 muertes, según los datos actualizados al 27 de mayo, que indican que 2.258 personas están hospitalizadas.
«Nuestro sistema sanitario en su conjunto no tiene la capacidad, no tiene la fuerza para poder soportar una pandemia como la que está ocurriendo ahora, con tantos pacientes que necesitarán atención», continuó Adrien en una entrevista con la emisora RTVC.
Una nota publicada por el Hospital San Lucas informa de que la unidad de tratamiento de infecciones respiratorias agudas que recibe casos de la covid-19 «está actualmente saturada», por lo que se pide a los afectados a dirigirse a otros centros.
«El nuevo coronavirus está haciendo daño en Haití. La covid-19 es una realidad», señaló, por su lado, el Ministerio de Salud.
Actualmente se está realizando una encuesta para conocer la opinión de la población sobre la enfermedad, pero también sobre la vacuna anunciada por las autoridades haitianas para finales de junio.
El presidente del país, Jovenel Moise, anunciará este martes nuevas medidas para luchar contra la pandemia, el mismo día que finaliza el nuevo estado de emergencia declarado por ocho días para tratar de detener los contagios, que han llevado al Ministerio de Educación a prohibir las actividades por el fin del curso escolar.
Durante estos días de estado de emergencia, sin embargo, las autoridades se han preocupado más por animar a la población a participar en el referéndum del próximo 27 de junio, con el que Moise quiere aprobar una nueva Constitución, que no cuenta con el apoyo de la oposición ni de la comunidad internacional.
Fuente. El Caribe
Al menos 12 personas murieron y varias permanecen desaparecidas tras el colapso de un puente ferroviario en construcción sobre el río Amarillo, en la provincia occidental de Qinghai, ocurrido en la madrugada de este viernes. El accidente se produjo alrededor de las 03:00 hora local (19:00 GMT del jueves), cuando se rompieron los cables de acero que sostenían parte de la estructura en obras. […]
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]