Hipólito promoverá reelección de Abinader


SANTO DOMINGO.- El expresidente Hipólito Mejía se proclamó partidario de la reelección de Luis Abinader en el 2024 y afirmó que trabajará para que eso ocurra aunque el actual mandatario está concentrado en afrontar los principales temas nacionales.
Incluso dijo que cualquier aspiración de su hija Carolina Mejía debe ser para después del 2024 por entender que desde ya la persona ideal para continuar en el poder en un segundo período es el presidente Abinader.
«Lo que él diga es lo que va y voy a trabajar en eso», manifestó el expresidente Mejía al participar de manera virtual en un programa «Latino 809» dirigido a la militancia del Partido Revolucionario Dominicano de la diáspora.
Mejía consideró que «Luis está montado por la autopista del medio. No tiene que hacer ningún anuncio, que espere y siga trabajando que nosotros nos encargaremos (de la reelección). Yo particularmente estoy montado en el caballito de que lo que diga Luis es lo que va».
«Yo quiero que el próximo presidente sea Luis y el que venga atrás que arreé», puntualizó el exmandatario cuando se le preguntó que si su hija Carlina Mejía podría ser la próxima candidata presidencial del PRM.
Dijo que el actual presidente ha manejado muy bien las crisis generadas por la pandemia del Covid-19 y que ha logrado mantener bien la situación económica.
Canciller político
Durante la interacción con militantes del PRM de la diáspora el tema más recurrente era el de que se diera empleos en el servicio exterior a los perremeistas de la diáspora a lo que Mejía señaló que deben entender que no hay posiciones para todos en las representaciones del país y que eso se debe entender.
Sin embargo, señaló que prefiere un canciller político tras afirmar que el actual Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, no es de su agrado.
«A mí no me gusta el Canciller ni estoy de acuerdo con él, pero que no nombra es Luis», puntualizó Mejía quien a seguidas expresó que prefiere un Canciller político, del Partido, que le duela la dirigente y militancia perremeista.
El expresidente Mejía reconoció que no se le ha cumplido todo lo que se ha podido, pero señaló que en «no hay tantas posiciones» y recordó que hay leyes que ponen trabas al tema de las nuevas designaciones.
Dijo estar convencido de que a partir de agosto muchas de esas cosas podrán cambiar, pero no como mucha gente quiere porque eso no es posible.
Recordó que hay problemas económicos en todo el mundo por el problema del Covid-19.
Sobre las quejas de que muchos ministros no tienen una comunicación fluida con los dirigentes perremeístas, Mejía señaló que hay funcionarios sin compromisos políticos, pero señaló que un ministro no puede estar de manera permanente con un teléfono al oído. (El Día)

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]

Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y octubre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$9,878.4 millones, aumentando US$966.8 millones (10.8 %) en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, en el mes de octubre se recibieron US$965.6 millones, un incremento de […]