INDRHI e INAPA aseguran agua potable y para riego agrícola en Dajabón

DAJABÓN. Los directores ejecutivos de los institutos nacionales de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) inspeccionaron la zona aledaña al río Masacre en el punto fronterizo en el que se construye un canal para riego en territorio haitiano, donde afirmaron que el gobierno dominicano, a través de esas instituciones, asegurará el servicio de agua potable y para la producción agrícola en esta demarcación.
Olmedo Caba Romano, titular del INDRHI, y Wellington Arnaud, titular del INAPA, afirmaron que en el gobierno de Luis Abinader bajo ningún concepto se pondrá en peligro ese abastecimiento.
Caba Romano reiteró que conforme con los acuerdos internacionales, solo bajo consenso puede hacerse alguna intervención sobre el río Masacre, por ser un recurso transfronterizo, y afirmó que “en cualquier circunstancia, el agua para nuestros agricultores será garantizada.
Por tanto, el gobierno dominicano, a través de estas instituciones, deja muy claro cuál es su posición y se mantiene vigilante para dar garantía y tranquilidad a la ciudadanía y al pueblo dominicano”.
En tanto, Wellington Arnaud, indicó que “estamos dando un seguimiento permanente para que el pueblo dominicano esté consciente de que aquí estamos, en representación del gobierno dominicano, las instituciones que tienen que garantizar en cualquier circunstancia el agua nuestra”.
Los funcionarios informaron que un equipo interinstitucional integrado por los ministerios de Agricultura y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por el INAPA y el INDRHI rindieron un informe al Gobierno Central y al Ministerio de Relaciones Exteriores, que está siendo discutido y cuyos resultados saldrán a la luz próximamente. Indicaron, además, que un equipo técnico del INDRHI permanece en la zona buscando diferentes alternativas para contribuir con el informe técnico.
La delegación que hizo la inspección también estuvo integrada por la gobernadora de Dajabón, Rosalba Peña; Darío Zapata, diputado por Dajabón; por los senadores Ramón Pimentel Gómez, por Montecristi, y David Sosa Cerda, por Dajabón; Mario Torres, asesor del Poder Ejecutivo para Asuntos Fronterizos, y por el presidente de la Junta de Regantes de Dajabón, César Brito.
Acompañaron al director del INDRHI el subdirector Daniel Gómez Hurtado y los directores de área José Andrés Ureña, de Operaciones; Avelino de León, de Proyectos, y Julio César Molina, de la regional Bajo Yaque del Norte.
Al director de INAPA lo acompañaron el subdirector Wascar Martínez, y los directores de Operaciones, Luis José Popa, y de la regional en Dajabón, Kelvy Tejada.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]
Un hombre quedó atrapado entre el andén y un vagón del tren en la estación Francisco Gregorio Billini del Metro de Santo Domingo, la tarde de este miércoles El incidente activó los protocolos de seguridad y el Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (CESMET) se mantiene en el lugar, a la espera de la […]
La Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) anunció que durante el asueto de la Semana Santa 2025 sus unidades estarán laborando, pero con horario especial a partir del Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección. Del lunes 14 al miércoles 16 de abril, los autobuses de la entidad estarán operando de 6:00 de la mañana a 10:00 de la noche, con la finalidad de brindar servicio de transporte a la población que se […]