INDRHI e INAPA aseguran agua potable y para riego agrícola en Dajabón

DAJABÓN. Los directores ejecutivos de los institutos nacionales de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) inspeccionaron la zona aledaña al río Masacre en el punto fronterizo en el que se construye un canal para riego en territorio haitiano, donde afirmaron que el gobierno dominicano, a través de esas instituciones, asegurará el servicio de agua potable y para la producción agrícola en esta demarcación.
Olmedo Caba Romano, titular del INDRHI, y Wellington Arnaud, titular del INAPA, afirmaron que en el gobierno de Luis Abinader bajo ningún concepto se pondrá en peligro ese abastecimiento.
Caba Romano reiteró que conforme con los acuerdos internacionales, solo bajo consenso puede hacerse alguna intervención sobre el río Masacre, por ser un recurso transfronterizo, y afirmó que “en cualquier circunstancia, el agua para nuestros agricultores será garantizada.
Por tanto, el gobierno dominicano, a través de estas instituciones, deja muy claro cuál es su posición y se mantiene vigilante para dar garantía y tranquilidad a la ciudadanía y al pueblo dominicano”.
En tanto, Wellington Arnaud, indicó que “estamos dando un seguimiento permanente para que el pueblo dominicano esté consciente de que aquí estamos, en representación del gobierno dominicano, las instituciones que tienen que garantizar en cualquier circunstancia el agua nuestra”.
Los funcionarios informaron que un equipo interinstitucional integrado por los ministerios de Agricultura y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por el INAPA y el INDRHI rindieron un informe al Gobierno Central y al Ministerio de Relaciones Exteriores, que está siendo discutido y cuyos resultados saldrán a la luz próximamente. Indicaron, además, que un equipo técnico del INDRHI permanece en la zona buscando diferentes alternativas para contribuir con el informe técnico.
La delegación que hizo la inspección también estuvo integrada por la gobernadora de Dajabón, Rosalba Peña; Darío Zapata, diputado por Dajabón; por los senadores Ramón Pimentel Gómez, por Montecristi, y David Sosa Cerda, por Dajabón; Mario Torres, asesor del Poder Ejecutivo para Asuntos Fronterizos, y por el presidente de la Junta de Regantes de Dajabón, César Brito.
Acompañaron al director del INDRHI el subdirector Daniel Gómez Hurtado y los directores de área José Andrés Ureña, de Operaciones; Avelino de León, de Proyectos, y Julio César Molina, de la regional Bajo Yaque del Norte.
Al director de INAPA lo acompañaron el subdirector Wascar Martínez, y los directores de Operaciones, Luis José Popa, y de la regional en Dajabón, Kelvy Tejada.
San Francisco de Macorís.- Una tragedia sacudió a una familia luego de que un adolescente de 13 años, identificado como Luis Mario, fuera encontrado sin vida por su madre en su vivienda. Según narró la madre, todo ocurrió poco después de una conversación en la que el joven insistía en que su teléfono celular no […]
SemanSanto Domingo. – Pese a las restricciones de las autoridades, durante el asueto de la Semana Mayor fallecieron 32 personas y se registraron 212 accidentes de tránsito. La información la ofreció este lunes el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que en su último boletín del operativo Semana Santa “Conciencia por la Vida 2024”, también reveló que […]
El presidente del movimiento Antigua Orden Dominicana, Ángelo Vázquez Hernández, confirmó este lunes que la organización mantiene su convocatoria para una marcha hacia el Palacio Presidencial este próximo 24 de abril, a pesar del reciente anuncio de medidas por parte del gobierno del presidente Luis Abinader para atender algunas de las demandas de esta organización. La organización ya había convocado […]