La rinitis y la congestión nasal ahora son consideradas síntomas de coronavirus en Argentina


En medio del desarrollo de la segunda ola de la pandemia, el Ministerio de Salud sumó este lunes nuevos síntomas para determinar si un caso es sospechoso de coronavirus. Se trata de la rinitis y la congestión nasal.
Actualmente, según datos de la última semana, en Argentina se hace un promedio de 100 mil testeos por día, con una alta tasa de positividad (31,2%, más del triple de lo recomendado por la OMS).

El Gobierno sumó la rinitis como síntoma de caso sospechoso tras detectar que se trata de un síntoma «cada vez más frecuente».
Un dato importante es que la congestión nasal -que ya había sido incluida por la OMS entre los síntomas de la enfermedad- o la rinitis no determinan por sí solas un caso probable de contagio, sino que deben estar asociada con al menos un síntoma más.
Según detalló el Gobierno a través de un comunicado, la actualización de la definición fue consensuada con los 24 directores de Epidemiología de todas las jurisdicciones del país.
Por lo tanto, desde ahora se considera caso sospechoso de covid-19 a toda persona, de cualquier edad, que presente dos o más de los siguientes síntomas:
A esto se suman las pérdidas repentinas del gusto o del olfato, que son consideradas por sí solas síntomas de un caso sospechoso de covid-19.
Tras anunciar la ampliación de la definición de caso sospechoso, desde la cartera dirigida por Carla Vizzotti se recordó que cuando una persona es considerada caso sospechoso de covid-19 «se debe aislar hasta confirmar o descartar la sospecha; avisar a las personas con las que haya tenido contacto desde las 48 horas previas al inicio de los síntomas -ya que también deben aislarse-; y comunicarse con el sistema de salud de su jurisdicción».
En el caso de descartar la infección por SARS-CoV-2, la persona podrá suspender el aislamiento, pero en el caso de confirmar el diagnóstico «deberá mantener el aislamiento hasta obtener el alta médica y seguir todas las recomendaciones del equipo de salud».
El Ministerio también subrayó que «el cumplimiento de las medidas de aislamiento ante la sospecha de covid-19 resulta fundamental para contribuir a la disminución de la transmisión del virus en un contexto de alta circulación del mismo en todo el país».

Santo Domingo,- El ministro de Deportes informó que las instalaciones que se usarán para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en el país el próximo año se encuentran en un nivel de avance de un 80 a un 90 por ciento, a la vez que destacó que por primera vez en […]

Quito.– Cinco reos murieron y otros 33 resultaron heridos este domingo en una cárcel de la provincia ecuatoriana de El Oro, fronteriza con Perú en momentos en que se realizaba una reorganización de reos, informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI). El hecho ocurrió durante la madrugada debido […]

ESTADOS UNIDOS.–Este año escolar, los estudiantes de escuelas primarias, secundarias y preparatorias de algunos estados recibirán una nueva lección sobre seguridad: qué hacer si encuentran un arma de fuego. Arkansas, Tennessee y Utah son los primeros estados en promulgar leyes que exigen que las escuelas públicas enseñen a niños desde los cinco años los conceptos básicos de seguridad con […]