La rinitis y la congestión nasal ahora son consideradas síntomas de coronavirus en Argentina

En medio del desarrollo de la segunda ola de la pandemia, el Ministerio de Salud sumó este lunes nuevos síntomas para determinar si un caso es sospechoso de coronavirus. Se trata de la rinitis y la congestión nasal.
Actualmente, según datos de la última semana, en Argentina se hace un promedio de 100 mil testeos por día, con una alta tasa de positividad (31,2%, más del triple de lo recomendado por la OMS).
El Gobierno sumó la rinitis como síntoma de caso sospechoso tras detectar que se trata de un síntoma «cada vez más frecuente».
Un dato importante es que la congestión nasal -que ya había sido incluida por la OMS entre los síntomas de la enfermedad- o la rinitis no determinan por sí solas un caso probable de contagio, sino que deben estar asociada con al menos un síntoma más.
Según detalló el Gobierno a través de un comunicado, la actualización de la definición fue consensuada con los 24 directores de Epidemiología de todas las jurisdicciones del país.
Por lo tanto, desde ahora se considera caso sospechoso de covid-19 a toda persona, de cualquier edad, que presente dos o más de los siguientes síntomas:
A esto se suman las pérdidas repentinas del gusto o del olfato, que son consideradas por sí solas síntomas de un caso sospechoso de covid-19.
Tras anunciar la ampliación de la definición de caso sospechoso, desde la cartera dirigida por Carla Vizzotti se recordó que cuando una persona es considerada caso sospechoso de covid-19 «se debe aislar hasta confirmar o descartar la sospecha; avisar a las personas con las que haya tenido contacto desde las 48 horas previas al inicio de los síntomas -ya que también deben aislarse-; y comunicarse con el sistema de salud de su jurisdicción».
En el caso de descartar la infección por SARS-CoV-2, la persona podrá suspender el aislamiento, pero en el caso de confirmar el diagnóstico «deberá mantener el aislamiento hasta obtener el alta médica y seguir todas las recomendaciones del equipo de salud».
El Ministerio también subrayó que «el cumplimiento de las medidas de aislamiento ante la sospecha de covid-19 resulta fundamental para contribuir a la disminución de la transmisión del virus en un contexto de alta circulación del mismo en todo el país».
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, mostró el sábado imágenes de pandilleros en una megacárcel para deslegitimar las declaraciones de dos cabecillas del grupo Barrio 18 sobre una presunta negociación que le ayudó a llegar al poder en 2019. “Bukele hizo pacto con las pandillas”, ironizó el mandatario en la red social X junto con un video en el […]
WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS El presidente Donald Trump anunció el lunes que firmará un decreto para bajar los precios de los medicamentos en un 59%, un día después de presentar una nueva política sobre productos farmacéuticos en Estados Unidos. “¡PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS REDUCIDOS EN UN 59%, MÁS! Gasolina, Energía, Alimentos y todos los demás costos, […]
Paterson, Nueva Jersey. – Rulsi Mata Sosa, un joven dominicano oriundo de Laguna Salada, provincia Valverde, murió tras recibir un disparo durante un atraco ocurrido mientras compartía una partida de dominó en plena vía pública, en la ciudad de Paterson, estado de Nueva Jersey. Según versiones preliminares, tres hombres armados llegaron al lugar con intención de asaltar a […]