Llaman a un pacto interinstitucional para frenar el acoso sexual en el sector público

Santo Domingo. Organizaciones sociales nacionales reiteraron su preocupación por los casos de acoso sexual en varias instituciones estatales que son denunciados sin que los representantes del Gobierno ofrezcan respuestas a las víctimas, a pesar de que varios de estos han sido notorios ante la opinión pública.
En un comunicado, las organizaciones Ciudad Alternativa, Fundación Solidaridad, Participación Ciudadana y Oxfam en República Dominicana advirtieron al presidente de la República, Luis Abinader, la necesidad de un pacto interinstitucional para poner fin al acoso sexual del que son víctimas trabajadoras y usuarias de las instituciones que conforman Administración Pública.
Recordaron que casos como los del suspendido director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Leonardo Faña, el ex director regional de la Dirección General de Aduanas (DGA), en Santiago, Antonio Gómez, y el exdirector del Instituto Tecnológico Superior Comunitario (ITSC), José Altagracia Sánchez hasta el momento no han recibido respuesta por parte de las autoridades.
Asimismo, propusieron al Poder Ejecutivo que el diseño de jornadas de sensibilización dirigidas a los servidores públicos y el establecimiento de un protocolo de atención que regule desde una perspectiva preventiva estas prácticas culturales que se constituyen en delitos contra la integridad tanto para las mujeres servidoras públicas, como para las usuarias que buscan servicios en las instituciones del Estado.
Las representantes del consorcio aseguraron que el Gobierno ha adquirido una deuda moral con las mujeres dominicanas a las que les debe una respuesta ejemplar en la persecución y castigo en los casos de acoso sexual en los que se han visto involucrados altos funcionarios en estos nueve meses de gobierno.
Además, aseguraron que el acoso sexual es una práctica antigua en la administración pública que por lo general no es denunciado por las víctimas debido al poder e influencias que ostentan los victimarios en las instituciones.
Pacto social contra el acoso sexual
El conjunto de organizaciones sociales establece que el país cuenta con iniciativas incipientes que merecen ser tomadas como ejemplo por el Poder Ejecutivo como la Resolución 45/2018 del 23 de nombre del 2018 emitida por el Ayuntamiento del Distrito Nacional para priorizar y tratar el acoso sexual en los espacios públicos.
Agregan que esto representa además una oportunidad de mejora significativa para los ministerios de Administración Pública (MAP) y de la Mujer (MMujer) para avanzar en la disminución de las brechas de género que aún existen dentro del gobierno y la erradicación de estos patrones machistas que afectan a las mujeres dominicanas.
SANTO DOMINGO, RD- Un trágico accidente ocurrido la mañana de este domingo en la autopista Ramón Cáceres, en el sector Santa Rosa del municipio de Moca, dejó como saldo dos víctimas mortales. Jairo Antonio Camacho y Ángela Rodríguez viajaban a bordo de un automóvil Toyota Camry, cuando fueron impactados por un camión, según testimonios de testigos […]
Santo Domingo Este se prepara para recibir uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos en la historia del país. El alcalde Dio Astacio anunció con entusiasmo la construcción del proyecto “Costa del Faro”, un complejo urbano que transformará la Avenida España en uno de los sectores más exclusivos de la República Dominicana. “¡Bueno mi gente, […]
Como parte de la estrategia nacional para el ordenamiento territorial y el cumplimiento de la Ley General de Migración, el Gobierno dominicano continúa realizando operativos de control migratorio y seguridad en el sector de Friusa, en el distrito turístico de Bávaro, provincia La Altagracia. A través de un comunicado de prensa, se informó que, durante la más reciente intervención realizada este sábado, más de 300 personas en […]