Muere joven de 18 años a causa de la vacuna de AstraZeneca

Las polémicas en torno a la vacuna de la Universidad de Oxford AstraZeneca se renovaron a grito pelado después de que murió una joven y el gobierno cambió otra vez sus disposiciones. Se prohibió de nuevo utilizar AstraZeneca en menores de 60 años y se ordenó que la segunda dosis sea suministrada con Pfizer o Moderna, que utilizan el tipo MRNA.
Es la quinta vez que se va adelante y atrás con la vacuna británico-sueca, a la cual la Unión Europea le canceló los futuros contratos por incumplimiento con las entregas. También la prohibió durante dos semanas.
La rabia entre los jóvenes es mayúscula porque para descargar las reservas de AstraZeneca, rechazada por una parte de los usuarios, en la campaña masiva que espera en setiembre haber vacunado a 54,3 millones de italianos, las autoridades sanitarias y las regiones establecieron Días Abiertos Especiales para jóvenes.
Cabe recordar que los entes sanitarios europeo e italiano primero autorizaron vacunar con el laboratorio de Oxford solo a los menores de 50 años. Después dieron marcha atrás: solo para los mayores de 60 años.
Hubo una bajada de 60 a 50 años y después la ¡liberación a todos! Mientras tanto se sucedieron los casos de reacciones trombóticas, varios muertos en Alemania y Dinamarca. Algunos países prohibieron AstraZeneca, otros restringieron las edades.
Los casos fatales o graves han sido pocos en relación a los millones de vacunas inoculadas en el mundo, pero sobre la de AztraZéneca se difundió una maldición. Lo único seguro es que funciona muy bien en los mayores de 50 o 60 años, con altos niveles de protección. Y que las reacciones fatales o graves son muy escasas.
El caso de Camilla Canepa
El escándalo italiano estalló con la muerte hace unos días de Camilla Canepa, una joven de 18 años de Liguria (capital: Génova), fallecida por trombosis del seno cavernoso diez días despues de haber participado de un Dia Abierto y vacunada con AstraZenea.
Ahora se esperan los resultados de la autopsia, pero las autoridades quieren establecer el papel en la tragedia de curas hormonales que la ragazza asumió cuatro días después de ser vacunada.
Camilla tenía otros problemas que no se informó si los escribió en el interrogatorio escrito en el que todos los que se vacunan deben referir sus problemas al médico que los entrevista antes de la vacunación.
«Nos usan como conejos de indias»
En la famosa stazione Termini de Roma, este fin de semana y este lunes siguieron las protestas. Es un enorme centro que se especializa en las vacunas de AstraZeneca. Millares de jóvenes afirman que “nos usan como conejillos para experimentos”, y están furiosos con el “coctel” o “fritanga mixta” de las vacunas.
Muchos que debían darse este lunes la segunda dosis reclamaron que les dieran la AstraZeneca. Uno de cada veinte se retiró sin ponérsela ante la negativa de los vacunadores porque el gobierno ha prohibido propinarles la sustancia anglosueca. Otros aceptaron bajo protesta porque necesitan la certificación de que han completado la vacunación para viajar o ir a los lugares de vacaciones.
Protestan también los maestros y profesores convocados para la segunda dosis. “Los que tienen menos de 60 años solo pueden ser vacunados con Pfizer y Moderna”, fue la respuesta. “Estoy enojadísima, dijo Noemí de 34 años a los periodistas que pueblan la estación de ferrocarril ante la magnitud del lío.
Personas asustadas
Noemí tuvo que aceptar igual la vacunación heteróloga, o sea con dos productos de laboratorios distintos. La doctora Carlotta Marrangone, coordinadora del centro, se muestra shockeada. “Hay personas muy enojadas y otras muy asustadas.”
Un autobús cayó por un acantilado en Sri Lanka y murieron al menos 21 personas que viajaban en él. La cantidad de víctimas podría aumentar, ya que hay otros 14 heridos, advirtieron las autoridades. Ocurrió este domingo 11 de mayo, cerca de la ciudad de Kormale, a unos 140 kilómetros de Colombo, la capital de Sri Lanka. El área donde […]
Trabajar demasiado es malo para los nervios… y aparentemente también para el cabello. Un estudio reciente realizado por Elithair , firma especializada en trasplantes capilares, destaca un fenómeno cada vez más extendido: la caída del cabello ligada al estrés profesional. Ciertas profesiones, por sus condiciones especialmente exigentes, son más propensas a provocar lo que se llama efluvio […]
Redacción.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró este sábado que la reunión mantenida en Ginebra con China sobre los aranceles fue «muy buena» y dijo que se negoció un «reinicio total» de forma «amistosa, pero constructiva». «Una reunión muy buena hoy con China en Suiza. Se discutieron muchos temas y se llegó a muchos acuerdos. Se negoció un reinicio total de […]