Pakistán amenaza con cortar el teléfono a los que no se vacunen contra el Covid

La provincia de Punyab, la más poblada de Pakistán, amenazó con cortar el teléfono a quienes rechazan vacunarse contra el covid-19, una medida para combatir las bajísimas tasas de inmunización de la población.
Solo 10,5 millones de dosis se han administrado en este país de 220 millones de habitantes, lo que ya llevó a la provincia de Sind a anunciar que sus funcionarios reticentes a vacunarse no recibirán su salario a partir de julio.
En Punyab, donde se encuentra la ciudad de Lahore, la demanda para ponerse la inyección ha disminuido a medida que se estabiliza la tercera ola del virus en Pakistán, tras semanas con restricciones.
Varias personas viajan en camioneta en Pakistán (EFE).
«Al principio era solo una proposición, pero como la gente es realmente reacia, hemos decidido actuar», justificó Hamad Raza, portavoz de los servicios sanitarios en Punyab.
Según él, la agencia estatal de telecomunicaciones debe decidir cómo poner en práctica la medida.
La campaña de vacunación, impulsada principalmente con el apoyo de China, se ve obstaculizada por la inquietud sobre los efectos secundarios, alimentada por desinformación que vincula estos fármacos con infertilidad o deceso en los dos años siguientes a la inyección.
«El nivel de educación en Pakistán es muy bajo y algunos propagan rumores y desinformación», indicó Salman Haseb, presidente de la Asociación de Médicos Jóvenes en Pakistán.
Un muchacho vende mascarillas en una calle de Peshawar (Pakistán) (EFE).
En Lahore, la amenaza no se recibió con buenos ojos.
«Va a ser difícil no poder utilizar mi teléfono… pero me asusta realmente la vacuna«, dijo Saima Bibi, una empleada doméstica.
«No podemos obligar a la gente a vacunarse», opinó Farwa Husain, profesora en la ciudad de Rawalpindi, que ya recibió la primera dosis. «Eso me hace desconfiar», añadió.
Los pasajeros viajan amontonados en un autobús en Peshawar (EFE).
Para animar a la población, las autoridades prometen que podrán ir a cines, salas de fiesta y lugares de culto y que las restricciones a empresas y comercios se levantarán una vez que un 20% de la población de un distrito esté inmunizada.
En las zonas rurales, instalarán centros de vacunación móviles cerca de los templos.
Oficialmente Pakistán ha registrado 21.500 muertes por covid, aunque la cifra se considera muy por debajo de la realidad debido a la falta de tests suficientes.
Agencia AFP.
Córdoba, Argentina.- La aerolínea dominicana Arajet, inició las ventas de su nueva ruta directa entre la ciudad de Córdoba, Argentina y el paradisiaco destino de Punta Cana, República Dominicana con tarifas que inician desde los USD$266 dólares por trayecto, más impuestos y tasas, los vuelos comenzaron a venderse desde este martes 8 de julio y operarán […]
BOGOTÁ.- Una mujer muerta y tres policías heridos dejó este martes la explosión de un coche bomba en una carretera del departamento colombiano del Cauca, en el suroeste del país, informaron las autoridades. La detonación del vehículo cargado con explosivos tuvo lugar cerca del puesto policial de El Estrecho, que forma parte del municipio de […]
Pedro Antonio ‘Tony’ Rodríguez, boxeador mexicano de 37 años, fue encontrado sin vida el pasado domingo en la habitación de un hotel en Phoenix, Arizona, luego de que un días antes sostuvo un combate que perdió. De acuerdo con distintos reportes periodísticos, el originario de Gómez Palacio, viajó a media semana a la Unión Americana para sostener una […]