Remesas siguen creciendo en la República Dominicana

El Banco Central dominicano informó que en mayo pasado las remesas recibidas alcanzaron los US$933.8 millones, monto que supera en US$295 millones a las registradas en igual mes de 2020, equivalente a un crecimiento de un 46.2 %.
De manera acumulada, entre enero y mayo de 2021, las remesas sumaron US$4,393.2 millones, US$1,656.3 millones por encima del mismo período de 2020, representando un crecimiento interanual de un 60.5 %.
Explicó que la mejoría de las condiciones económicas de los Estados Unidos es uno de los principales factores que ha incidido sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país provino el 85.4 % de los flujos de mayo, donde residen más de dos millones de personas de origen dominicano, según la Oficina del Censo de la nación norteamericana.
Indicó que uno de los aspectos más relevantes de la economía norteamericana se refiere al empleo, cuyas cifras indican que en mayo se crearon 559 mil nuevos puestos de trabajo, registrando así una tasa de desocupación de 5.8 %, una disminución de 0.3 % respecto al 6.1 % de abril.
Particularmente, el desempleo de los hispanos en la nación norteamericana disminuyó a 7.3 % en mayo de un 7.9 % en el pasado mes.
El banco indicó que el dinamismo de las remesas, el crecimiento de las exportaciones, más el proceso de recuperación del turismo y los nuevos proyectos de inversión extranjera directa, iniciados por empresas en diferentes sectores de la economía, han contribuido con un mayor flujo de divisas al país. Además, ha permitido mantener la estabilidad relativa del tipo de cambio, de tal manera que a mayo la tasa de cambio se apreció un 2.2 % respecto a diciembre de 2020.
La institución monetaria y financiera, a través de un comunicado, destacó que este mayor flujo de divisas ha permitido la acumulación de reservas internacionales que superan los US$12 mil millones, aproximadamente un 14.7 % del Producto Interno Bruto (PIB) y equivalentes a 7.4 meses de importaciones.
“Estas métricas superan los niveles recomendados por el Fondo Monetario Internacional (FMI), contribuyendo a que la República Dominicana mantenga una posición externa favorable con perspectivas de obtener un menor déficit de cuenta corriente en 2021, en torno al 1.4 % del PIB”, resaltó.
Santo Domingo. – Edesur Dominicana anunció que este sábado 05 de abril realizará trabajos en la subestación eléctrica Metropolitano, como parte de su programa de mantenimiento de transformadores de potencia. La empresa indicó que estas labores implicarán interrupciones temporal del servicio eléctrico en el Ensanche Naco, Ensanche La Fe y Ensanche Kennedy y en el […]
Lakeland, FL, EE.UU.- La República Dominicana recibirá más de 10 aeronaves de la aviación general, en el marco del primer Fly In Internacional del 2025 que partirán de manera directa desde la feria de aviación Sun N’ Fun, en La Florida, considerada la segunda exposición aeroespacial más importante de los Estados Unidos. Así lo informó […]
Santo Domingo.- Todos los peajes del país el Jueves Santo y Domingo de Resurección, incluyendo el nuevo del kilómetro 32 de la autopista Duarte, estarán libres de costo. La información fue confirmada por el director del fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik, quien dijo que esta acción se toma como parte de las medidas especiales por Semana Santa. «Esta gracia para que los peajes […]