Si odia el brócoli eres capaz de resistir el coronavirus

¿Le tenés aversión al brócoli? Si la respuesta es no, seguí disfrutándolos, que son muy ricos y nutritivos. En cambio, si la respuesta es afirmativa entonces podrías tener una mayor resistencia al coronavirus.
Si hay algo claro con respecto a este virus maldito que tiene arrodillado al mundo desde hace más de un año, es que no sabemos nada. O muy poco, para ser exactos.
El coronavirus parece desafíar a los especialistas más renombrados (y de los otros también).Ha sido imposible determinar si alguien tendrá síntomas leves o desarrollará una enfermedad respiratoria potencialmente mortal.
Es en este contexto de incertidumbre casi total es que este trabajo cobra relevancia. Si se confirma esta información, podríamos pasar al frente en la lucha por frenarlo. Es que bastaría una sencilla prueba de cata para indicar el riesgo de una persona a desarrollar Covid-19 grave.
El estudio, realizado por Henry Barham, rinólogo del Centro Médico General Baton Rouge, en Luisiana, y cuyos resultados fueron publicados en la revista médica JAMA Network Open, analizó a casi 2 mil pacientes y descubrió que los «supercatadores» (que son personas más sensibles de lo normal a algunos compuestos amargos) eran menos propensas a dar positivo en el virus.
Si este vínculo se mantiene, significaría, por ejemplo, que las personas para las que el brócoli no es demasiado amargo figuran en un grupo de mayor riesgo de Covid-19 grave.
«Es un estudio muy interesante que sugiere que los receptores de nuestra lengua que nos permiten sentir sabores amargos también están vinculados a la vulnerabilidad a las infecciones respiratorias como la Covid-19», le cuenta a Nathional Geografic David Aronoff, director de la división de enfermedades infecciosas del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt en Nashville, Tennessee, que no participó en la investigación.
«Que esos receptores también puedan estar involucrados en la inmunidad es sorprendente«, añade Aronoff.
Esta no es la primera vez que se vincula ser supercatador a una afección médica. Los supercatadores tienen mayor propensión a tener pólipos en el colon, un factor de riesgo de cáncer asociado a la menor ingesta de esas verduras amargas.
Pero los supercatadores también pueden tener ventajas fisiológicas. Resulta que las proteínas T2R38 se encuentran en otros lugares, no solo en la lengua. Estas áreas «extraorales» incluyen las células epiteliales que revisten la nariz y las vías respiratorias altas, donde responden a los patógenos invasores.
Un estudio de 2012 descubrió que las bacterias responsables de las infecciones sinusales activan los receptores de la proteína T2R38 en las células que revisten las vías respiratorias, haciendo que produzcan óxido nítrico.
El óxido nítrico es un componente fundamental de nuestra respuesta inmunitaria, la primera línea de defensa contra los patógenos invasores. Estimula unas estructuras parecidas a los pelos, llamadas cilios, en las vías respiratorias que eliminan las partículas exteriores y los patógenos del cuerpo. Por consiguiente, los supercatadores sufren menos infecciones bacterianas sinusales.
Redacción.- Las autoridades chilenas confirmaron la muerte de las seis personas a bordo de un avión ambulancia que desapareció la noche del miércoles cuando se dirigía al norte del país desde Santiago. La aeronave, que perdió contacto cerca de Curacaví, a unos 46 kilómetros al este de la capital, fue localizada horas después en una zona […]
REDACCIÓN .- Los fuertes vientos que se registraron en la Ciudad de México este jueves, provocaron que en la alcaldía Gustavo A. Madero, colapsara la estructura del escenario que estaba siendo instalado para el concierto de Alicia Villareal, con motivo al Día de las Madres. Protección Civil de la Ciudad de México confirmó el incidente y detalló que los servicios de emergencia acudieron de […]
Bogotá.- Al menos siete personas murieron este jueves por un deslizamiento de tierra en el municipio colombiano de Sabaneta, ubicado en el departamento de Antioquia (noroeste), informaron las autoridades. El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, detalló que «siete personas perdieron la vida en este movimiento en masa originado por la temporada de lluvias que azota al país». «Mis condolencias a […]