Valdez Albizu se reúne con el embajador de Francia en República Dominicana

Santo Domingo, República Dominicana. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, mantuvo una reunión con una misión diplomática y comercial encabezada por el embajador de Francia, señor Eric Fournier, en la que se conversó sobre el comportamiento de la economía dominicana durante la pandemia y el proceso de recuperación previsto por las medidas monetarias y fiscales implementadas, unido a la capacidad de resiliencia de nuestra economía.
A la vez, se sentaron las bases para una mayor colaboración entre Francia y República Dominicana en un futuro, tomando en cuenta las favorables condiciones que República Dominicana ofrece a la inversión extranjera directa (IED).
El gobernador Héctor Valdez Albizu señaló a la delegación francesa que “la República Dominicana es el lugar donde sus inversiones pueden radicarse con seguridad y perspectivas positivas, dados los sólidos fundamentos sobre los que se sustenta la economía de nuestro país”.
Valdez Albizu resaltó que las medidas macroeconómicas y fiscales llevadas a cabo en República Dominicana, junto a una rápida reacción sanitaria para proporcionar la vacuna a los ciudadanos en toda la geografía nacional, ha seguido garantizando que nuestra nación sea un destino de inversión de primer nivel en la región.
“A ello debe sumarse la estabilidad macroeconómica existente, la consistencia en la tasa de cambio, la seguridad jurídica, y la paz social en nuestro país”, dijo.
El gobernador informó que la economía dominicana creció un 47.1 % en abril, siendo la variación acumulada promedio de enero-abril de 11.5 %. Estimó que la economía dominicana crecerá entre 7 % y 8 % en 2021.
Destacó que para este año se espera una inversión extranjera directa de unos US$2,925 millones, los cuales cubrirían dos veces el déficit en Cuenta Corriente. Igualmente, resaltó que las remesas y zonas francas crecieron al mes de abril 130.6 % y 108.1 %, respectivamente; mientras que las reservas internacionales alcanzaron más de US$12,400 millones recientemente, equivalentes a 7.5 meses de importaciones y 14.1 % del PIB.
Valdez Albizu recordó que, para hacer frente a los efectos de la pandemia, el Banco Central puso en marcha el programa de provisión de liquidez más amplio de la región, ascendente a RD$215 mil millones, aproximadamente un 5 % del PIB, a través de distintos instrumentos como reportos, reducción de encaje legal y la creación de la facilidad de liquidez rápida (FLR).
Indicó que, a la fecha, se han canalizado por medio de los intermediarios financieros RD$195,814.4 millones a empresas y hogares, a través de unos 90 mil nuevos préstamos, refinanciamientos y reestructuraciones de deuda, con los cuales se han beneficiado principalmente a los sectores Comercio y Mipymes, Hogares, Manufactura, Construcción y Exportación.
Valdez Albizu explicó que estas medidas han sido exitosas en flexibilizar las condiciones monetarias, reflejadas en una disminución de más de 300 puntos básicos en la tasa de interés activa promedio de la banca múltiple
En cuanto a la inflación anualizada de 10.48 %, el gobernador explicó que obedece a factores externos asociados principalmente al impacto en los precios internos del alza de los precios de los commodities en los mercados internacionales y que en República Dominicana no existen razones monetarias ni fiscales que expliquen este fenómeno, asegurando que estos niveles de inflación son transitorios y que en los próximos meses la inflación deberá converger con la meta proyectada en el Programa Monetario de 4% +/- 1%.
Con el señor Eric Fournier estuvieron presentes los señores Aurélien Salvini, consejero financiero del Servicio Económico Regional francés; Jean-Baptiste Dabezies, jefe del Servicio Económico de la embajada y Lyse Marques, agregada sectorial del Servicio Económico Regional francés.
El gobernador estuvo acompañado por la vicegobernadora, Clarisa de la Rocha de Torres; el subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera, Joel Tejeda; y el asesor económico de la Gobernación, Julio Andújar Scheker.
Edesur Dominicana colocó un nuevo transformador de mayor potencia en el sector El Millón del Distrito Nacional, con el propósito de mejorar la calidad del servicio de electricidad en la calle Teodoro Chassériau. La empresa distribuidora de electricidad manifestó que sustituyó el equipo dañado que tenía 37 kVA de potencia por uno nuevo dotado de […]
Santo Domingo, D.N. – Una delegación de alto nivel del Departamento de Defensa de los Estados Unidos y del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca (NSC por sus siglas en inglés) inicia este sábado 23 una visita oficial de cuatro días a la República Dominicana, encabezada por Michael Jensen, director senior para el […]
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.